
La Municipalidad de Lima, en busca de fiscalizar el trabajo de los vendedores ambulantes en las calles del centro de la capital, desplegó una operación comandada por sus miembros del serenazgo la noche de ayer, viernes 6 de mayo.
Sin embargo, estos efectivos confundieron su objetivo y terminaron arrebatándoles sus pertenencias personales a ciudadanos al pensar que se trataba de mercadería que iba a ser vendida de manera ilegal
Uno de los afectados denunció a Exitosa Tv que fue agredido por miembros de la comuna limeña. “Me tumban, aplastan y me quitan las bolsas. Como si fuera un ratero”, narró Andrés Huarcaya, una de las víctimas.
Según trascendió, los efectivos del orden no corroboraron que los objetos decomisados no eran mercancía que iba a ser vendida de forma ambulatoria, sino que se trataba de compras personales. En su lugar, actuaron mecánicamente, como ya se ha denunciado en varias oportunidades.
“No me dejaron hablar ni nada. Me tumbaron y agarraron mis bolsas”, continuó Huarcaya. Otras dos mujeres también habrían sido víctimas de este mismo operativo.
La Municipalidad de Lima aún no se pronuncia sobre el actuar de su personal de serenazgo. Los ciudadanos afectados esperan que se les dé información sobre sus pertenencias decomisadas, así como unas disculpas por el mal proceder de la institución.
En el mes de marzo, cuando aún Jorge Muñoz era alcalde de Lima, la Defensoría del Pueblo ya se pronunció sobre este tipo de actos, debido a la violencia con la que proceden los miembros de la comuna limeña. “Ninguna norma de fiscalización y control municipal establece arrebatar bienes de personas presuntamente infractoras de las normas de comercio ambulatorio”, informaron.
En dicha ocasión, varios ciudadanos tuvieron que salir en defensa de un vendedor de helados para evitar que un grupo de trabajadores de la Municipalidad de Lima le decomisen su carrito con los productos dentro.
Todo el accionar del grupo de fiscalizadores quedó registrado en vídeo. En las imágenes se observa como el joven heladero transitaba cerca de la plaza San Martín cuando los trabajadores de la comuna lo rodean, le arrebatan su herramienta de trabajo y la meten a un camión.
Cuando el vehículo se disponía a arrancar, el heladero se prendió con todas sus fuerzas a uno de sus lados para evitar que se lleven su carrito con las golosinas. Fue entonces que varios ciudadanos se acercaron a auxiliarlo y comenzaron a reclamar a los fiscalizadores por su abusiva forma de operar.
Tras varios segundos de forcejeos, el personal de la Municipalidad de Lima se rindió en sus intentos y le devolvió su carrito heladero al joven, quien rápidamente se fue. En el clip, publicado en TikTok y difundido en Twitter, se escucha a las personas que lo ayudaron abogar en su defensa.
“Oye, no seas malo, déjalo. Rateros déjenlo, devuélvele su carro, es su herramienta de trabajo”, se escuchó decir a los testigos, minutos antes de evitar que se le quiten.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
