
Las elecciones municipales y regionales 2022 se realizarán el 2 de octubre de este año. Previamente hay una serie de fechas para que se realicen elecciones internas en las que las organizaciones políticas peruanas elegirán a sus candidatos para los comicios. Conoce el cronograma fijado por el Jurado Nacional de Elecciones y qué candidatos se perfilan a ocupar el sillón municipal de Lima, según la última encuesta de CPI.
CRONOGRAMA DE ELECCIONES 2022
- 15 y 22 mayo: Se realizarán las elecciones internas dentro de cada organización política, el cronograma fijado por el Jurado Nacional de Elecciones considera que debe de contarse con los resultados correspondientes a más tardar el 7 de junio.
- 14 de junio: Los grupos políticos que quieren participar en los comicios regionales y municipales tienen hasta esta fecha para concretar su inscripción. En ese mismo día se cierra el Registro de Organizaciones Políticas.
- 14 de junio: En esta fecha también vencerá el plazo para que se presenten las solicitudes de inscripción de candidatos ante los jurados electorales especiales.
- 24 de julio: La Oficina Nacional de Procesos Electorales tiene hasta esta fecha para realizar el sorteo de los miembros de mesa para los comicios edilicios y regionales.
ADMISIÓN DE CANDIDATOS
- 3 de agosto: Vencen los plazos para retirar candidatos o presentar las renuncias de estos. Ese mismo día, el Jurado Nacional de Elecciones publicará las fórmulas y listas de candidatos que han sido admitidas.
- 18 de agosto: Vence el plazo para la resolución en primera instancia de tachas y de pedidos de exclusión de candidatos por causal de su Hoja de Vida o entrega de dádivas.
- 2 de setiembre: Las apelaciones planteadas en los casos anteriormente mencionados, podrán resolverse en los jurados electorales especiales hasta esta fecha.
- 1 de octubre: Es la fecha límite para que el Jurado Nacional de Elecciones excluya a candidatos de la contienda electoral por su situación jurídica.
- 2 de octubre: Se realizarán los comicios regionales y municipales. Dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los resultados oficiales,
Aún falta fijar la fecha para la segunda vuelta en el caso de los gobiernos regionales, la cual se daría entre los meses de noviembre o diciembre.
ENCUESTAS EN LIMA
Aunque los candidatos aún no están definidos, según la última encuesta publicada este lunes 2 de mayo por CPI, así respondieron los consultados a la pregunta: “¿A cuál de estos candidatos prefiere usted en este momento como alcalde provincial de Lima?”:
1. Daniel Urresti (Podemos Perú) 20.9 %
2. Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 17.1 %
3. George Forsyth (Somos Perú) 11.2 %
4. Álvaro Paz de la Barra (Fe en el Perú) 5.7 %
5. Luis Molina (Avanza País) 4.3%
6. Jean Pierre Combe (Acción Popular) 2.7 %
7. Edde Cuellar (Acción Popular) 2.5 %
8. Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú) 1.6 %
9. Guillermo Flores (Partido Morado) 1.6 %
10. Yuri Castro (Perú Libre) 09 %
11. Omar Chehade (Alianza para el Progreso) 0.8 %
12. Elizabeth León (Frente de la Esperanza) 0.7 %
Otros candidatos. 1.7 %
Ninguno de ellos 16.4 %
No sabe no opina 11.9 %

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
