
Más de un centenar de viajeros forman largas filas de hasta cuatro cuadras para poder tramitar el pasaporte en la oficina principal de Migraciones, ubicada en la avenida España del distrito de Breña.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó hace unos días que hoy 2 de mayo, feriado para el sector público, se atenderá en su sede central para “brindar el servicio de emisión del pasaporte electrónico de emergencia a los usuarios con viajes programados 48 horas previas a la salida de su vuelo”.
Por ello desde las primeras horas de la madrugada, decenas de personas llegaron hasta los exteriores de la oficina central para ubicarse en los primeros lugares y ser atendidos apenas se abran las puertas del local.
RPP Noticias indicó que varios viajeros llegan al lugar hasta con maletas para poder tramitar su pasaporte e inmediatamente dirigirse al aeropuerto para poder viajar con tranquilidad.
Algunos ciudadanos precisaron que llevan más de un mes esperando poder tramitar sus documentos de viaje, pero con la caída del sistema ocurrido hace unas semanas, la situación se complicó ya que no solo se retrasó la atención, sino también las citas programadas.
“Viajo a Venezuela. Vine el viernes, pero me dijeron que venga hoy y mi vuelo sale a las 3 de la madrugada. Llevamos ya más de una hora esperando a que nos atiendan”, contó la señora Nélida quien precisó que requiere de su pasaporte de emergencia.
“Tengo un viaje programado a San Francisco, Estados Unidos. A las 6 de la mañana que vine, hice cola desde la Av. Arica y ya está avanzando”, comenta un joven a RPP Noticias.
SIN CITA ONLINE
El superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, informó que para el mes de septiembre ya se podrá obtener el documento sin necesidad de sacar una cita vía online.
Fernández Campos explicó que hasta el 13 de julio se van a obtener 700 mil libretas de pasaportes que “va a permitir atender las citas programadas o a quienes tengan urgencias de viajes o boletos ya comprados”. Esto también beneficiaría a las personas que ya habían pagado por sus documentos en años pasados, pero no pudieron recogerlos.
En ese mismo sentido, el superintendente nacional apuntó que se atenderá a 77 mil personas “antes que todo vuelva a la normalidad”. La cifra sale a partir de un informe de la Contraloría.
“Queremos satisfacer la demanda acumulada para llegar a la entrega de pago en el día y entrega en el día. De acuerdo al cronograma, esto será a partir de septiembre”, indicó a RPP Noticias.
CRONOGRAMA PARA EL RECOJO DE PASAPORTES
- Para las personas que pagaron en 2018, se les atenderá desde el 16 de mayo al 20 de mayo.
- Para las personas que pagaron en 2019, se les atenderá desde el 23 de mayo al 3 de julio.
- Para las personas que pagaron en 2020, se les atenderá desde el 6 junio al 1 de julio.
- Para las personas que pagaron en 2021, se les atenderá desde el 1 julio al 30 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
