
Miles de ciudadanos buscarán disfrutar el último día de feriado para tomar un descanso, así que deben tener en cuenta estos pronósticos antes de decidir cómo despedir el fin de semana largo. En Lima, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que la temperatura máxima del domingo 1 de mayo será de 27°C. Respecto a la temperatura mínima, se señaló que sería de 15°C y que habrá cielo nublado en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía , cielo nublado parcial al atardecer; viento moderado.
En Lima Oeste, la temperatura máxima llegaría a 22°C, mientras que la mínima sería de 16°C. Se espera cielo cubierto a cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo nublado parcial hacia el mediodía , cielo nublado al atardecer ; viento moderado.
“Desde el 16 de marzo tenemos un incremento de vientos que afectan a la temperatura y ayudan a refrescar. Estos vientos tienen esa sensación de frío porque vienen de la sierra. La ciudadanía debe tomar sus precauciones: llevar siempre una casaca o chompa, la llegada del otoño siempre trae nieblas, lloviznas y lluvias, más en junio cuando estamos a puertas del invierno”, señaló el Senamhi sobre los cambios en el comportamiento del clima a poco de iniciarse la nueva temporada.
“El fenómeno La Niña está presente en el Océano Pacífico Central, entre las costas de Sudamérica e Indonesia, pero no del todo en el litoral peruano. Las características del clima que presentamos no siempre se refieren a ‘La Niña’. Por el momento, estamos en condiciones neutrales”, mencionó Tania Ita, especialista de la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi, sobre los cambios paulatinos.
TEMPERATURA EN REGIONES
Cada vez son más las personas que visten ropa para abrigarse del frío. Sin embargo, el Senamhi ha señalado que en Cusco, Madre de Dios y Ucayali se registrarán incrementos de temperatura diurna hasta el lunes 2 de mayo. Además, señaló que hasta el 4 de este mes la zona norte y centro de la cierra presentará temperaturas superiores a lo normal mientras que el sur oriental espera un descenso significativo de temperatura. En el caso de la selva se mantendrán las temperaturas entre los 22 y 25 grados durante las noches.

Sobre la radiación ultravioleta en la capital, la entidad metereológica registró que en Carabayllo y Jesús María se presentaron medidas moderadas según la escala del índice ultravioleta (IUV). Por otro lado en el caso de Ancón se registró seis puntos, lo cual lo ubica en la categoría de alta y San Martín de Porres en muy alta con 10 puntos. No se registró zona de la capital con niveles extremadamente alto.
Durante los últimos días, las estaciones de Callao y Jesús María del Senamhi han registrado temperaturas diurnas por debajo de lo normal en las mencionadas zonas de la ciudad. Esto viene sucediendo durante la temporada de otoño. El mismo fenómeno ha sido registrado en las zonas de Lima centro y este obligando a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias. Aun así, la institución recomienda mostrar especial interés a los efectos negativos de la radiación UV y prevenir con los cuidados necesarios.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
