
El abogado Gregorio Parco presentó un hábeas corpus correctivo solicitando la inmediata excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, quien actualmente cumple una condena de 25 años en el penal Barbadillo por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.
El letrado solicita la libertad inmediata del exmandatario para que pueda ser atendido en el domicilio de uno de sus familiares e “intervenido quirúrgicamente con suma urgencia”.
En el documento se detalla que Fujimori ha sido diagnosticado con fibrilación auricular, “con riesgo a un paro cardiaco y, por ende, a la muerte”. Además, menciona que padece cáncer a la lengua, taquicardia, hipertensión, gastritis hemorrágica y una hernia lumbar.
El hábeas corpus correctivo es un procedimiento jurídico que procede ante actos u omisiones de violación a los derechos fundamentales de una persona. Así, la demanda argumenta que se habría infringido el artículo 33, inciso 20, del Nuevo Código Procesal Constitucional. Este establece que un hábeas corpus debe ser declarado fundado ante actos que amenacen o vulneren “el derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad, respecto de la forma y condiciones en que cumple el mandato de detención o la pena”.
Se recuerda que Parco fue también quien presentó el hábeas corpus que luego fue declarado procedente por el Tribunal Constitucional, y que luego la Corte Interamericana de Derechos Humanos solicitó no acatar.
DEMANDADOS
Por otro lado, la demanda está dirigida contra el director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Méndez; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; el presidente de la República, Pedro Castillo; y la titular del Congreso de la República, María del Carmen Alva.
Gregorio Parco explicó que decidió incluir al jefe de Estado y a la presidenta del Parlamento en el proceso, porque respaldaron la decisión de la Corte IDH sobre el pedido de medidas cautelares solicitado por las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
“Están apoyando (la decisión de) la Corte de Costa Rica de no querer aplicar la sentencia ganada (fallo del Tribunal Constitucional). Al señor (Alberto Fujimori) deben soltarlo. Esta es una demanda de hábeas corpus correctivo, (porque) todo preso, cuando está enfermo, debe estar en la clínica o en su casa. Es una demanda muy simple”, indicó a La República.

FUJIMORI ES TRASLADADO A LA CLÍNICA
En la madrugada del domingo, el expresidente Alberto Fujimori fue trasladado de emergencia al Hospital II Vitarte debido a la fibrilación auricular que padece y “temas de oxígeno”, según contó su abogado, Elio Riera. Lugo será trasladado a la clínica Centenario para ser examinado por médicos especialistas.
El abogado señaló que “es un cuadro severo” relacionado a la fibrilación auricular que padece. También recordó que Fujimori tiene antecedentes de infarto y otras enfermedades más.
“Evidentemente ha tenido que ser una descompensación muy elevada como para que en la madrugada pueda ser trasladado a un nosocomio del Estado. En la clínica esperamos tener un comentario más especializado de los médicos de su caso”, agregó.
Además, negó que la recaída de su estado de salud tenga algún vínculo con la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
