
Es Semana Santa y muchos aprovechan para realizar sus actividades cristianas, con el fin de conmemorar un año mas de lo ocurrido con Jesús. Sin embargo, es una oportunidad para ir a ceremonias en iglesias, ya sea por religión o turismo alrededor del país. Por eso, hay lugares que son muy populares que no solo se encuentran en la capital.
Muchas veces se observan a las iglesias católicas con la forma de una ‘basílica’ debido al estilo arquitectónico de antaño. No obstante, es una buena oportunidad para hacer un recorrido estos días de feriados para conocer no solo la estructura, sino el significado que estas conllevan para creyentes en el Perú.
LA CATEDRAL DE LIMA
El templo más importante de la capital peruana. Un lugar perfecto para conocer sobre la historia de Lima, con una belleza arquitectónica que sorprenderá a turistas y curiosos. El interior muestra un lujoso arte en pinturas y muros. Se le considera la sede principal de la Iglesia Católica en el Perú y tiene una larga historia que se remonta al siglo XVI.
Ubicada al frente de la Plaza Mayor, su historia se remonta a 1535, cuando el conquistador Francisco Pizarro ordenó edificar un templo católico, que se inauguró en 1540. Sufrió los terremotos de 1687 y 1746. Y tuvo otras restauraciones a fines del siglo XIX y luego del terremoto ocurrido en 1940.

CATEDRAL BASÍCILA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN (CUSCO)
Está ubicada en la ciudad de Cusco y tiene el sello de Patrimonio de la Humanidad. Está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad y es propiedad de Arquidiócesis del Cusco.
La Basílica, junto a los templos del Triunfo y de la Sagrada Familia conforman el Conjunto de la Catedral, se encuentra ubicada en el sector noreste de la actual Plaza de Armas del Cuzco. Desde al año 1972 forma parte de la Zona Monumental del Cuzco, y en 1983 forma parte de la zona central declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El fundador es Juan Solano, y la primera piedra sucedió el 11 de marzo de 1560. Su arquitectura es de planta rectangular del tipo basilical con tres naves: epístola, evangelio y central. Contiene 14 pilares cruciformes que definen la distribución de las veinticuatro bóvedas de nervadura. Su reflejo pintoresco y diseño son lo que llaman la atención de turistas y peruanos para pasarlo bien en Semana Santa.

CATEDRAL DE AREQUIPA
Otra iglesia que es reconocida como Patrimonio de la Humanidad, construida en 1540 por Garcí Manuel de Carbajal junto al arquitecto Lucas Poblete. Estilo neorrenacentista y hecha en sillar con cierta influencia gótica. Su fachada está constituida por setenta columnas con capiteles corintios, tres portadas y dos grandes arcos laterales. Está rematada por dos altas torres renacentistas y estilizadas.
La nave central destaca un púlpito tallado en madera y en el fondo hay un órgano de origen belga. La capilla del Señor del Gran Poder es muy frecuentada por los lugareños. Además, es una de las 70 iglesias en el mundo autorizadas a desplegar el estandarte del Vaticano.

BASÍLICA SAN FRANCISCO (LIMA)
Patrimonio de la Humanidad y Patrimonio Cultural de la Nación, conocido también como San Francisco el Grande. Se encuentra en el centro histórico de Lima. Construido en 1535 por Constantino de Vasconcello, tiene un estilo Barroco, atractivo para turistas y ciudadanos de a pie sobre las festividades o cualquier día en la capital.
Tiene gracia grosura y monumentalidad con un rítmico almohadillado que recorre sus muros. El color amarillo le da ese brillo que tiene mayor presencia con la salida del sol. Perfecto para la Semana Santa.

CATEDRAL BASÍLICA SAN CARLOS BOROMEO (PUNO)
Considerado Patrimonio Histórico Cultural de la Nación, ubicado en la plaza de armas de Puno, y por eso es la principal catedral barroco en la ciudad homónima. Hecho por Emilio Hart Terre, bajo propiedad de la Iglesia católica. Se veneran dos imágenes milagrosas: El Señor del Quinario o el “Señor de la Bala” y la Virgen de los Remedios.
El frontis del interior de la Catedral, es de plata y en los muros laterales se aprecian pinturas de diferentes escuelas (Cusqueña, italiana, etc.).

CATEDRAL BASÍLICA SANTA MARÍA (TRUJILLO)
Es la catedral y principal iglesia de Trujillo, Perú. Su construcción duró desde 1647 hasta 1666. Al año siguiente de su culminación, fue elevada a la categoría de “Basílica menor” por el papa Paulo VI. Ubicada en la plaza de armas de Trujillo, es un estilo barroco hecho con arena, cal, ladrillo, tierra y yeso.
Es utilizado como Iglesia y museo catedralicio con culto a la religión católica, por eso es visitada con mayor frecuencia durante la Semana Santa. Su interior es bastante sobrio. Presenta retablos rococós pintados de blanco con dorado y uno barroco con los mismos colores; los lienzos que conserva pertenecen a la escuela cuzqueña de pintura y quiteña. Perfecto para las fotos.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
