Un nuevo derrumbe se reportó esta tarde en la fortaleza de Kuélap, complejo arqueológico ubicado en Amazonas. Este atractivo turístico ya estaba en emergencia debido a las fuertes lluvias y deslizamientos que enfrenta la región. El video fue publicado en las redes sociales del congresista del Partido Morado, Edward Málaga-Trillo.
“Sigue lloviendo en #Kuelap y sigue derrumbándose nuestro patrimonio arqueológico, descuidado y maltratado por décadas de malas gestiones culturales Acabo de recibir este video de un funcionario del Gobierno Regional Amazonas, tomado a las 15:25 de hoy. Terrible ver esto”, comentó el legislador y científico.
Recordemos que el pasado domingo se dio a conocer del colapso del muro perimétrico de la fortaleza, principal atractivo de la región. Por esta razón, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas informó que fueron suspendidas las visitas turísticas a la zona hoy y el martes 12. Durante ese lapso, especialistas de la dirección realizarán las evaluaciones pertinentes para luego adoptar las acciones para rehabilitar la zona afectada.
La medida fue confirmada por el Ministerio de Cultura, que agregó que el cierre de Kuélap permitirá preservar la seguridad integral de los visitantes y también para tomar las medidas de emergencia necesarias, así como evaluar los daños y perjuicios ocasionados.
Indicó, asimismo, que, de acuerdo a las investigaciones realizadas hasta la actualidad, la falta de drenaje es una de las principales causas para que dicho monumento se encuentre en peligro de colapsar.
Recordó que en febrero de este año se declaró en emergencia al Complejo Arqueológico de Kuélap y se determinó una serie de acciones para su conservación y puesta en valor, además de llevar a cabo una serie de trabajos de prevención frente a las lluvias, que son habituales en la zona.
La declaratoria de emergencia se dio mediante Resolución Viceministerial N° 000040-2022-VMPCIC/MC, con la finalidad de realizar las gestiones y acciones técnicas que garanticen a corto, mediano y largo plazo una adecuada gestión de este patrimonio.
Amazonas soporta lluvias intensas en lo que va de la actual temporada, estas fuertes precipitaciones han ocasionado deslizamientos, crecida de ríos, activación de quebradas que han ocasionado cuantiosos daños personales y materiales.
Además, Amazonas ha soportado en los últimos seis meses dos sismos fuertes y un gran número de réplicas que también han provocado daños materiales de consideración.
INSPECCIÓN ESTE MARTES, ANUNCIA MINISTRO
Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo, se refirió al colapso de la arquitectura de la fortaleza de Kuélap. “En estos momentos ya nuestros equipos coordinados con el Ministerio de Cultura están en Kuélap. En la época prepandemia hubo proyectos que ya no pudieron atenderse fruto de la emergencia sanitaria. Ciertamente, las lluvias hicieron su trabajo, pero también se tiene que reconocer siempre para identificar responsabilidades”, apuntó.
“Porque para eso se asume responsabilidad ministerial para prever. Mañana a primera hora, con el ministro de Cultura, Copesco y todas nuestras entidades vinculadas no solamente al cuidado del valor patrimonial en Kuélap se harán presentes para, de inmediato, el plan que se pueda restaurar, mitigar y poner en cuidado y en valor permanente a Kuélap”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
