
Un grupo de exmandatarios de diferentes países hispanoamericanos, se pronunciaron en conjunto sobre el caso que viene siendo investigado del expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), por el grupo del Caso Lava Jato de Westfield Capital. Expresaron su “profunda preocupación y alarma”, ya que PPK tiene 83 años y a su edad vive un “injustificado” arresto domiciliario desde hace tres años.
“Ante la inminente prórroga de nuevas limitaciones a sus derechos fundamentales, preocupa el uso de medidas que desconocen las fronteras constitucionales”, explican los firmantes, entre los que figuran José María Aznar, de España; Mauricio Macri, de Argentina; Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, de México; Eduardo Frei, de Chile; Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, de Colombia; y Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica.
Los que también se unieron a este pronunciamiento son los expresidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias y Luis Alberto Moreno, además de Enrique García, expresidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Según mencionan, PPK cuenta con la condición de investigado, mas no denunciado, por hechos “supuestamente ocurridos hace tres décadas” y que 56 meses después de haber sido iniciada su indagación fiscal, no muestra resultados concretos.
“No es admisible que a una persona se le haya privado de su libertad por años, confiscado sus propiedades, cancelado sus fuentes de ingreso, recortado su libertad de expresión, restringido la posibilidad de desplazarse e interactuar con las personas de su entorno más cercano”, denuncian.
Asimismo, solicitaron respetuosamente el respeto a los derechos fundamentales del expresidente peruano, los cuales son expresados en la normativa internacional –como la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores- y de otros instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas que garantizan una correcta aplicación de la justicia.

ARRESTO DOMICILIARIO
PPK, tal como se mencionó, cuenta con su sentencia, pero esta cambiará en su orden de detención luego de que el juez encargado de su caso, Jorge Chávez Tamariz lo dictara. wDe acuerdo con lo que dice la resolución, obtenida por RPP Noticias, se tomó la medida debido a que el plazo de la orden de detención domiciliaria vence este domingo 10 de abril, por lo que el juez dictó que se levante la custodia policial.
De esta forma, el juez acogió el pedido que hizo el fiscal José Domingo Pérez, parte del Equipo Especial Lava Jato, para que PPK afronte su sentencia bajo mandato de comparecencia con restricciones la investigación que le sigue por su caso.
REGLAS DE CONDUCTA
Jorge Chávez Tamariz dispuso que PPK debe cumplir algunas disposiciones de conducta entre ella en prime lugar, tiene prohibido comunicarse con los coimputados, debe comparecer ante el juzgado cada 30 días para informar sobre sus actividades, tiene la prohibición de ausentarse de Lima Metropolitana, salvo que cuente con autorización judicial, tiene prohibido también declarar a los medios de prensa sobre este caso y debe presentarse ante la autoridad judicial y fiscal cuando sea requerido.
Además, no se le impondrá la prohibición de realizar actividad política directa o indirectamente por falta de motivación.
Por otro lado, el magistrado programó para este lunes 11 de abril una audiencia virtual, donde se evaluará al extremo del pedido del fiscal José Domingo Pérez para que se ordene el impedimento de salida del país del exmandatario por 36 meses.
Cabe resaltar que sobre el exmandatario pesan dos mandatos de comparecencia con restricciones y cuenta con impedimento de salida del país por 12 y 30 meses como parte de las investigaciones que se le continúan siguiendo por los casos de la Carretera Interoceánica Sur, vinculado a Odebrecht, y el financiamiento a su campaña presidencial en el año 2016.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
