La embajada de Israel y Alemania, lamentaron las expresiones de Aníbal Torres sobre el genocida Adolf Hitler. Como se recuerda, el titular de la PCM se encontraba realizando su discurso en la ciudad de Huancayo cuando decidió elogiar al líder nazi.
“En una oportunidad Adolf Hitler visita el norte de Italia y Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia. Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo. Tenemos que esforzarnos, hacer sacrificios para mejorar nuestras vías de comunicación, no solamente las que conducen de una ciudad a otra, sino también, aunque sea de momento una buena trocha, que conduzca desde la chacra hasta el mercado para que el campesino pueda sacar sus productos”, dijo durante el Consejo de Ministros descentralizado en Huancayo.
Ante esta mala comparación, la institución israelí en nuestro país, rechazó que Torres haya usado a ambos exdictadores, responsables de millones de muertes de personas durante la Segunda Guerra Mundial, como ejemplos de lucha y prosperidad. Añadieron que esto representa una ofensa a las víctimas.
“Lamentamos que el discurso político peruano incluya a referentes como Hitler y Mussolini como ejemplo de prosperidad. Regímenes de muerte y terror no pueden ser una muestra de progreso. Hitler fue responsable de la muerte de 6 millones de judíos, elogiarlo es una ofensa para las víctimas de esa tragedia mundial”, se leyó en el Twitter de la embajada de Israel.
A su turno, la embajada de Alemania, también rechazó las versiones vertidas por Torres, quien se mostró a favor del genocida más sanguinario de todo un siglo. A través de su página de Facebook se pronunció.
Otra institución que también levantó su voz en protesta a estas expresiones, fue la Defensoría del Pueblo, la oficina dirigida por Walter Gutiérrez manifestó que lo declarado por el titular de la PCM es un menosprecio a los millones de víctimas que originó el nazismo.
“Rechazamos enérgicamente las declaraciones del presidente de la PCM, Aníbal Torres, sobre el genocida y dictador Adolf Hitler. Expresiones reflejan profundo desconocimiento de la historia y muestran desprecio por los millones de víctimas que originó el nazismo”, se pronunciaron a través de la cuenta de Twitter de la institución.
“A nuestro juicio, un funcionario que desconoce el origen histórico de los derechos humanos y muestra desprecio por ellos no puede permanecer en el cargo”, agregan.
ULTIMAS DECLARACIONES DE ANÍBAL TORRES
Antes de culminar su discurso en Huancayo, Aníbal Torres aseguró que no hará caso a las críticas y que seguirá trabajando en pro de los más necesitados del Perú.
“Dicen las críticas que el Gobierno está integrado por personas incapaces, les digo que los que nos gobernaron ayer nos dejaron esta realidad, con una educación de última calidad, con una salud de última calidad, con una infraestructura prácticamente inexistente y la existente de última calidad, con hospitales a medio construir”, expresó.
“En el Perú se cree que es capaz la persona solamente de que nació en una cuna de oro o porque pertenece a tal clase social diferente, ese complejo de inferioridad , los peruanos tenemos que destruir”, continuó con su discurso.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
