Ministro de Salud censurado designó como coordinador del Pronis a investigado por la fiscalía

Hernán Condori realizó cambios en el Programa Nacional en Inversiones de Salud a poco de renunciar al cargo.

Guardar
Ministro de Salud censurado designó
Ministro de Salud censurado designó como coordinador del Pronis a investigado por la fiscalía

Luego de que el Congreso lo censurara con 71 votos a favor de su salida, el aún ministro de Salud, Hernán Condori, continúa haciendo cambios dentro de la crucial institución pública. El viernes, Carlos José Cantorín Camayo fue designado como el nuevo coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis). La medida ha llamado la atención pues se trata de un ciudadano que ha sido sentenciado por delito de colusión.

Una publicación de El Comercio señaló que Cantorín Camayo es un arquitecto que tuvo a su cargo las gerencias de Desarrollo Urbano en la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya en el 2012, la gerencia de Desarrollo Urbano en la Municipalidad Provinicial de Huancayo en el 2019 y fue gerente municipal en la misma entidad en el 2020 para finalmente convertirse en director en la Gerencia Subregional de Tayacaja en el 2021.

Su gestión iniciada en La Oroya en el 2012 le valió una sentencia de cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación por el mismo tiempo junto a otros funcionarios. El Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo Especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios lo sentenció por el delito de colusión al haber concertado con una empresa constructora la ejecución de una obra. Sin embargo, en el 2019 la Sala Penal Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios declaró nula esta sentencia tras la apelación del  funcionario designado por Hernán Condori.

Ministro de Salud censurado designó
Ministro de Salud censurado designó como coordinador del Pronis a investigado por la fiscalía

En conversación con el diario que dio a conocer el pasado judicial de Cantorín, este aseguró que “no había ninguna prueba razonable” para esta sentencia. “Lamentablemente, se hacen sentencias con indicios, sin pruebas contundentes. Esto se apeló. Los momentos y hechos que establece la fiscalía son fuera de plazo”, acotó.

El nuevo coordinador del Pronis no ha dejado sus problemas judiciales en el pasado, ya que en el 2021 la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción abrió una investigación preliminar contra Cantorín por presunta colusión en una obra de pistas y veredas en el distrito de Sicaya. Sin embargo, el cuestionado funcionario ha señalado que no tenía injerencia alguna en el caso que se le acusa. “Lo que se hace es denunciar a todas las autoridades. Se deslindará la responsabilidad respectiva”, dijo a El Comercio.

PRONTA SALIDA

Luego de que el Congreso aprobara la censura contra Hernán Condori, este debería presentar su renuncia, según la Constitución Política del Perú. Sin embargo, hasta el momento el titular de la cartera no ha presentado su misiva en la que anuncia su salida del cargo. Desde la presidencia, ya se estarían evaluando diversos perfiles para designar al nuevo funcionario que se encargará del manejo de la pandemia contra la COVID-19.

Ministro Hernán Condori defiende el agua arracimada.

Cabe recordar que la salida de Condori llega luego de diversos cuestionamientos que fueron apareciendo desde el mismo día que asumió funciones. Por entonces, se descubrió que el médico había promocionado a través de redes sociales un producto cuya efectividad no había sido validada científicamente. Días después, desde el Consejo de ministros, el ministro de Salud afirmó que el producto contaba con el respaldo de la FDA, pero esta información fue inmediatamente desmentida por la misma empresa que fabrica el Cluster X2. En su sitio web, estos especifican que su producto no cuenta con la validación de la agencia estadounidense.

Los parlamentarios que presentaron la censura también alegaron un cuestionable manejo del Minsa frente a los efectos de la pandemia, en especial en el proceso de vacunación. Este ha mostrado notables descensos en el número de ciudadanos que asisten a los vacunatorios durante las últimas semanas.

SEGUIR LEYENDO