
Las selecciones de Perú y Uruguay se medirán este jueves 24 de marzo como parte de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El cotejo está pactado para las 6:30 p.m. (hora peruana) y definirá las opciones de ambos equipos en cuanto a la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Ahora, con la inclusión de Fabricio Díaz tras la baja de Matías Vecino, se suma el volante Manuel Ugarte, quien fue convocado a última hora por ‘La Celeste’ para esta doble fecha.
La noticia fue confirmada por la misma Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) mediante su cuenta ‘Selección Uruguaya’ de Twitter. “Convocado. Manuel Ugarte se suma mañana al plantel de la Selección Mayor”, se lee en la publicación por redes sociales de dicha entidad.

Como bien dice el breve comunicado, el futbolista se sumará este miércoles 23 a los entrenamientos con el resto del plantel del elenco ‘charrúa’ en el Complejo Celeste, lugar donde concentran todos los jugadores, desde las selecciones menores hasta la adulta, incluyendo al comando técnico.
Cabe resaltar, que en horas de la mañana se confirmó la desconvocatoria de Matías Vecino por COVID-19, por lo que el técnico Diego Alonso decidió llamar en su reemplazo a Fabricio Díaz, un futbolista de 19 años y capitán de la selección sub-20 de su país. Sin embargo, y con el fin de evitar alguna posible recaída de algún otro elemento del plantel, optó por sumar a Manuel Ugarte, otro que podría debutar con ‘La Celeste’ en esta doble fecha entrante.
PRESENTE DE UGARTE EN PORTUGAL
Evidentemente, Ugarte es uno de los nombres que Alonso incluyó en la lista de 45 convocados que dio en un inicio, por lo que ya lo tenía en su radar dado su buen presente en el Sporting de Lisboa de Portugal. Y es que a sus 20 años es un recurrente en el cuadro ‘luso’ al sumar 18 partidos disputados en los que pudo brindar 1 asistencia. Sin embargo, este rendimiento lo ha venido sosteniendo desde la temporada pasada, en la que jugó 20 partidos con el Famalicão de la misma Primeira Liga, en los que pudo anotar 1 tanto y asistir en otras 2 ocasiones. Esta regularidad le permitió ser contratado por un grande como es el Sporting de Lisboa.

LLEGADA A EUROPA TRAS FÉNIX
Ahora, su partida al fútbol europeo fue a finales del 2020, cuando luego de haber tenido un óptimo año con el Fénix de su país, equipo con el que debutó en Primera División en 2016, demostró grandes condiciones para desenvolverse en una liga más competitiva.
En todo el tiempo que estuvo con el conjunto uruguayo, jugó un total de 57 partidos, en los que alcanzó a anotar 2 goles y asistir en 1 oportunidad. Su desempeño en el campo fue tan sobresaliente que llegó a ser considerado como una de las promesas del balompié ‘charrúa’, de ahí que se explica su temprana partida al Viejo Continente.
ESTILO DE JUEGO
Manuel Ugarte, como bien dijimos líneas arriba, es uno de los mejores jugadores que tiene Uruguay y que ha emergido de sus divisiones menores. Por lo que te contaremos brevemente sus características de juego. Y es que el futbolista nacido el 11 de abril del 2001 se desempeña como volante central, casi como un pivote. Por ello, tiene una gran capacidad para la marca, aunque eso no quita que también cuenta con un buen traslado del balón y técnica para manejarlo. Además, como típico jugador uruguayo, se le agrega la agresividad para el juego.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
