
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante se pronunció en su cuenta oficial de Twitter sobre el adelanto de elecciones, tema del que se viene hablando hace varios días. Comentó que los ‘caviares’ agravian la crisis institucional que vivimos en Perú.
“Si alguien afirma que adelanto de elecciones generales es la única salida a esta crisis, entonces persigue una consigna política. El problema estructural del país es la crisis institucional. Crisis agravada por caviares, quienes paradójicamente, son hoy los piden que se vayan todos”, señaló en su cuenta de Twitter.

En otro momento, Muñante se dirigió al presidente Pedro Castillo, quien criticó a las personas que marchan, ya que dijo que “son solo los ricos” quienes han salido a las calles; ante esto, el congresista de Renovación Popular calificó a su Gobierno como “un desastre” y que salen a la calle los que aman a su patria.
“Los ricos no marchan @PedroCastilloTe, aunque su gobierno sea un desastre, ellos siempre se las arreglan; marchan los ciudadanos comunes que aman a su patria, marchan los padres que quieren un mejor futuro para sus hijos. Para ser un país mejor, no necesita quitarle nada a nadie”, comentó.

El parlamentario también consideró que Pedro Castillo, debería retirar del cargo a su primer ministro, Aníbal Torres, al considerar que “petardea” la “buena voluntad” del mandatario.
“Lo que ha prometido hoy el presidente Castillo sobre tender puentes con la oposición, tiene que traducirse en hechos. Creo que el primer ministro está petardeando esa buena voluntad del presidente de concertar con la oposición”, manifestó Muñante en entrevista con Canal N.
El legislador cuestionó que Torres Vásquez haya revelado que el presidente retrocedió en su intención de presentar un proyecto de ley para el adelanto de elecciones generales. “Siendo prácticos, quien debería salir es el señor Aníbal Torres del premierato, si es que el presidente Castillo quiere lograr ese puente, esa concertación”, apuntó el parlamentario.
“Nosotros hemos dicho desde el primer momento, el hecho de colocar a Torres como premier significa que el Gabinete que va a poner es un Gabinete de Chota, un Gabinete de confrontación”, añadió.
Asimismo, remarcó que “no le ha durado muchos días la actitud benevolente” de Aníbal Torres, pues nuevamente “ha comenzado a relucir esa actitud que tiene”. “No le va a ayudar muchísimo el hecho de que el primer ministro siga en el puesto”, puntualizó.
SOBRE EL GABINETE EN LA SOMBRA
El parlamentario Muñante comentó sobre la supuesta aparición de un gabinete en la sombra y ante ello, alabó la decisión de la Fiscalía y explicó que por eso impulsan una vacancia, para que el mandatario sea citado en el Congreso y explique los hechos por los que se le acusan.
“Correspondía que la Fiscalía comience a investigar porque también se les acusa a estas personas de integrar una red que favorecía a la comisión de delitos. Es acertada esta decisión, los peruanos debemos saber la verdad sobre estos hechos. Yo espero que pronto tengamos respuestas y se aclare esta situación. El presidente Castillo tiene un motivo más para darle explicaciones al país. La vacancia tiene fundamentos por el “gabinete en las sombras”, indicó a Canal N.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
