
La invasión de Rusia a Ucrania sigue cobrando cada vez más territorio y víctimas inocentes. César Pérez Farfán es el peruano que se enlistó voluntariamente hace algunos días para ser partícipe de este conflicto que está presente desde hace varias semanas a favor de Ucrania.
“Creo que el corazón, el alma y el honor, y sobre todo ver como personas indefensas, niños, mujeres y hospitales están siendo bombardeados, es por ese motivo que visto el uniforme otra vez para poder defender a las personas que lo necesitan, para ayudar a los civiles”, manifestó César Pérez Farfán.
Añadió que aún no ha participado en la guerra directa contra las tropas rusas, por el momento solo se encuentra entrenando, realizando reconocimiento del campo, limpieza de escombros y búsqueda de sobrevivientes o rehenes.
“Primero viene la preparación física, mental y reconocimiento del campo para nosotros poder entrar preparados y hacer reconocimiento, limpieza de los edificios y también detectar a personas que se encuentran o rehenes que pueden necesitar nuestra ayuda”, añadió.
Finalizó mencionando que el entrenamiento dura tres semanas y luego ir defrente a Kiev. “Somos un grupo de cuatro 5 personas que estamos replanteándolo para ver la forma de cómo irnos directamente hasta Kiev. Es por eso que nos hemos encontrado en el campo de entrenamiento que consistía en tres semanas para luego ir de frente a la capital”, dijo.
BENEFICIOS PARA LOS SOLDADOS
Indicó también que hay una serie de beneficios para los soldados que caen en guerra, ya que el Gobierno entregará una cantidad de dólares si es que caen en guerra y ellos también reciben mensual una cantidad.
“Para los soldados que cae en guerra, el Gobierno entregará 35 mil dólares a sus familias. Por otro lado, el Gobierno Ucraniano también pagará 3 mil euros mensuales a los soldados”, mencionó.

SITUACIÓN DE LOS PERUANOS EN UCRANIA
Decenas de peruanos lograron escapar del conflicto bélico y ya se encuentran a salvo en Polonia. Sin embargo, su situación después del bombardeo que ha dado el presidente de Rusia, Vladimir Putín ha dejado a varios incomunicados y son poder salir de ese país.
Ante esto, la Directora General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, María Antonia Masana, en diálogo con El Comercio, informó días atrás que los compatriotas en ese país ascienden a entre 280 y 320, de los cuales 196 ya se encontraban registrados para ser evacuados en cualquier momento hacia la frontera con Polonia.
“Eran 196 los que querían ser evacuados. En ese grupo hay algunos que han podido salir, otros que siguen en sus casas en Ucrania pues tienen temor de que les pase algo porque están bombardeando las carreteras, la seguridad es muy delicada, hay disparos en las calles entonces, entonces hay gente que prefiere no salir. Dos compatriotas se presentaron este miércoles 2 en el Consulado y no estaban ni siquiera anotados en la lista como interesados de ser evacuados”, cuenta.
Otras fuentes consultadas por Infobae Perú, señalan que las autoridades que se encuentran en las fronteras están dando las prioridades para salir a las mujeres y los niños. En el caso de los hombres, la situación se ha complicado aún más, ya que no los están dejando salir si se encuentran en el rango de 18 años a 60 años.
“Yo salí el 1 de Kiev. Ya estamos en Polonia. Se viaja con las luces apagadas por cuestión de seguridad. El único control es en Kiev en la estación de trenes. Entran soldados y chequean que no hayan hombres. Si tienes solo pasaporte ucraniano no te dejan salir. Si tienes cualquier pasaporte extranjero te dejan salir”, comentó uno de los peruanos.
Además, afirma que conectar celulares extranjeros está siendo sumamente complicado para los peruanos, por lo que han tenido que adquirir un roaming de Ucrania para así poder compartir internet con su otros celular y así estas en constante comunicación con el país.
Cuando salen de la frontera, todo el camino piden que el celular esté totalmente apagado y que se desactive el GPS, para que así nadie del país ruso sepa su ubicación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
