
Esta mañana durante una comunicación con RPP Noticias, el vicecomandante de los Bomberos de La Libertad, Luis Roncal, informó que se encontraron dos cuerpo debajo de la tierra, las cuales no presentan signos vitales.
Ante esto, el integrante de los bomberos, confirmó el fallecimiento de dos personas. Aún no se puede definir su identidad, ya que su escuadrón se encuentra removiendo la tierra, piedra y palos que se produjo tras el derrumbe del cerro en Retamas, Pataz, región de La Libertad.
“Nos hemos encontrado con dos cuerpos, aún estamos haciendo la remoción de los escombros. Estamos tomando todas las medidas de seguridad. Hasta el momento se ha visto la mano sin movimiento. Hasta el momento desconocemos si son hombres o mujeres, además, expresó que según Indeci, son 5 personas las desaparecidas en esta zona de Parcoy”, expresó el hombre de rojo.
Por otro, también expresó que siguen trabajando de manera, ya que es necesario remover los escombros de manera muy delicada, ya que un mal movimiento podría desencadenar una tragedia.
“En estos momentos, estamos haciendo los mayores esfuerzos para sacar tuberías, fierros. Se tiene que sacar la mayor cantidad de piedra porque en realidad hay muchas en esta zona tras el deslizamiento”, agregó Roncal.
Durante su recorrido por la zona donde se reportó el derrumbe, el mandatario Pedro Castillo señaló que es necesario que las autoridades con el poder Ejecutivo trabajen en conjunto para trasladar a las personas de Retamas a otro lugar, previo un empadronamiento del centro poblado.
“Lo que tenemos que hacer es ordenarnos. Los vecinos no podemos seguir viviendo en un lugar de hacinamiento. Nosotros podemos tener postas, colegios, pero la naturaleza viene y nos arrebata con todo. Si hay un lugar donde tenemos que reubicarnos a toda la población, cuenten con el apoyo 100% del Gobierno, pero veamos un lugar donde salir. Hagamos una campaña de sensibilización al vecino, a los compañeros, a las familias y salimos de acá. Veamos un lugar donde nos reubicamos. Van a tener todo el respaldo porque ahí están nuestros hijos. Están la familia, hagamos eso por favor”, expresó el jefe de Estado.
Asimismo, señaló que no es posible construir viviendas en una zona no habitable y donde se producen continuos desplazamientos de tierra.
“Hay gente que se desplaza de diferentes lugares del país. He encontrado paisanos acá incluso vecinos de Jaén de Chota y veo que tienen un techo pegado al cerro, al lado del río. Está bien, vienen por el trabajo, pero tenemos que ordenarnos. No podemos estar viviendo en estas condiciones. De qué sirve poner un muro de contención de acá hasta allá si va a venir de otro lado”, señaló.

“Corresponde al Estado, para eso hay que hacer una alianza de la empresa minera con el Estado porque se supone que la gente que está acá trabaja para la minera. Lo que tenemos que hacer es que el poblador o vecino sea consciente. De qué sirve tener un carro y una casa de cuatro y cinco pisos si al final cómo termina uno”, enfatizó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
