
¡Atención padres de familia! Si alguna vez pasaste o conociste algún caso de bebés que no conciliaban el sueño es momento de que conozcas el método que ha generado furor en diversas redes sociales debido a su gran efectividad.
El método es más sencillo de lo que imaginan, pero no será el único que mostraremos aquí, ya que te enseñaremos más formas de hacer dormir a tu bebé y no fallar en el intento.
BEBÉS Y EL SUEÑO PLENO
Como sabrás los bebés duermen por horas. Esto significa que a diferencia de una persona más grande, el bebé no podrá quedarse 8 o 7 horas de corrido tomando la siesta, así que aquí van los trucos.
1. Masaje del sueño. Esta técnica se ha vuelto viral en redes sociales y consiste en acariciar de arriba hacia abajo en la zona de la frente. Es decir, pones las manos a la altura del inicio de la frente (cuero cabelludo o donde iría la raya del medio y bajar en dirección a la nariz, exactamente a la altura de los ojos. Este masaje debes de realizarlo con la palma de la mano junta, de forma delicada y repetirlo hasta que notes que el bebé coge sueño.
2. Frotar las cejas. Otra de las técnicas que ha causado revuelo en TikTok es el de frotar las cejas de los bebés. Con uno de tus dedos pasa suavemente sobre la ceja del bebé, tienes que iniciar de adentro hacia afuera. El bebé se quedará dormido en cuestión de minutos.
3. Arrúllalo entre tus brazo. A los bebés les gusta sentir a los padres, por eso arrúllalo entre tus brazos, mécelo en su cuna o dale un paseo en su cochecito siempre haciendo el sonido del “shhhhh”.
4. Verifica la limpieza del bebé. Los más pequeñitos son muy sensibles y es por eso que el estar sudados, no haber sido bañados genera una sensación de incomodidad en ellos y no dormirán y además llorarán. Esto también incluye el estado de su pañal, ya que si está sucio, es decir tiene algún residuo antes de dormir, es muy probable que no duerma o que en todo caso se despierte a los minutos. Recuerda también que hacer dormir al bebé con pañales que ya tienen algunas de sus secreciones, sea líquida o sólida puede traer consigo infecciones en el pequeño.
5. Ambiente agradable. El lugar de descanso del bebé debe ser un lugar cómodo, puede ser una cuna en su propio cuarto o en el de los padres, pero sea donde sea la comodidad es importante. La oscuridad es importante para él, al igual que el silencio.
6. Una prenda de los padres. Los bebés quieren tener cerca a sus padres, es por ello que muchas veces querrán quedarse contigo o notarás que dejan de llorar al estar en tus brazos. Para que duerma es necesario poner una prenda tuya al costado del lugar donde está el bebé. El pequeño sentirá que estas a su lado al identificar tu aroma.
7. Dale de lactar. Independientemente de que si el bebé toma leche materna o fórmula, este es un tip que va a ayudar en ambos casos. Los bebés lloran o no duermen cuando tienen hambre. El tomar leche, ya sea a través de un biberón o un pezón hace que los pequeños se relajen y luego pasen a dormir. Eso sí, es importante que cuando el bebé termine de lactar, lo apoyes a la altura de tu pecho (que su cabecita esté por encima de tu hombro) y frotes su espalda dándole palmaditas suavecitas para que pueda eructar y botar todos los gases.
DATO: La música de ruido blanco también ayuda, se trata de la música que tenga sonidos de “shhh”, campanitas, sonido de pajaritos, y mar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
