
¿Buscas trabajo? El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha publicado convocatorias de trabajo a nivel nacional al igual que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), ambas son entidades públicas. Los puestos de trabajo están dirigidos a jóvenes egresados, bachilleres y titulados con años de experiencia.
Primero que nada es importante saber cual es la función de dichas entidades para que así sepas cuáles serían los trabajos que realizarías, junto con el impacto de tu labor.
FUNCIONES DE INEI
El INEI es el ente central y rector del sistema estadístico del Perú. Esta entidad está encargada de dirigir, normar, planear, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales del país.
Por lo tanto el trabajo del INEI es realizar censos, informes, encuestas, y publicaciones metodológicas sobre diversos rubros o ejes del país como la población, educación, salud, empleo, pobreza, moneda, economía y otros rubros a nivel nacional. Dentro de todos estos ejes se desarrollan resultados sobre temas tales como la tasa de desempleo, nivel de pobreza, inflación, PBI, entre otros y todos tienen acceso abierto para que puedan ser descargados.
FUNCIONES DE LA SUTRAN
La Sutran es la entidad fiscalizadora y sancionadora en cuanto a actividades de transporte, ya que verifica el cumplimiento de las normas vigentes para los vehículos de transporte de carga y mercancías y sus servicios complementarios.
Por ende, el fin de la Sutrán se resume en inspeccionar y controlar el cumplimiento de las normas y vigilar el servicio de transporte público, puertos, concesiones e infraestructura, servicios conexos, y la protección de los usuarios del sector transporte.
Ahora que ya sabes todo esto te indicaremos cuáles son los puestos disponibles, el sueldo a pagar, la modalidad de trabajo, quiénes pueden postular y cómo hacerlo.
PUESTOS Y POSTULACIÓN A INEI
Los puestos de trabajo habilitados por INEI son empadronadores y jefes de brigadas. Todos aquellos que estén interesados o interesadas, pueden postular hasta el 9 de marzo.
En cuanto al sueldo de trabajo, se sabe que la remuneración ofrecida a los empadronadores es de S/ 1.700 mensuales y la de los jefes de brigadas S/ 2.100.
Los tipos de contrato que se ofrecen son bajo los regímenes 276, llamado contrato administrativo de servicios (CAS) que es una modalidad propia del Gobierno del Perú y también está la modalidad locación de servicios, el cual se define como una prestación de servicios al Estado por un tiempo determinado (esta no incluye seguros, planilla, ni beneficios laborales).
Empadronadores. Los requisitos para los empadronadores son los siguientes: Estudiante universitario o estudiante técnico de la carrera de Administración, Contabilidad, Educación, Economía, Estadística, Comunicación y demás carreras.
Jefes de brigada. En este caso los requisitos son los siguientes: Título o egresado nivel técnico o estudiante universitario de la carrera de Administración, Contabilidad y demás carreras.
Para saber más sobre la convocatpria debes ingresar al siguiente LINK: https://www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/
Cuando elijas a cuál quieres postular HAZ CLIC AQUÍ
PUESTOS Y POSTULACIÓN A SUTRÁN
Las vacantes laborales que ofrece Sutrán son variadas. Los puestos laborales van desde profesiones específicas hasta el haber culminado y tener secundaria completa. En el caso de las vacantes profesionales como Derecho (ejecutor coactivo) el salario es de S/ 7.000 mensuales pero requiere de una experiencia mínima de 4 años.
En el caso de los puestos con secundaria completa los sueldos están alrededor de 2500 soles.
Si quieres conocer todas las convocatorias de Sutrán puedes ingresar al siguiente LINK: http://www.sutran.gob.pe/cuadro-convocatorias-cas.html
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
