
El presidente de la república, Pedro Castillo, volvió a referirse al aumento de las tarifas de los peajes ubicados en varias autopistas de Lima, como la Vía de Evitamiento y la Vía Expresa Línea Amarilla, administrada por la empresa concesionaria Lima Expresa, que, desde el último domingo 13 de febrero, pasó a costar 40 céntimos más, de S/ 5.90 a S/ 6.30.
Y sobre el incremento de 1 sol en la tarifa de los peajes de la Panamericana Norte y de la Panamericana Sur, en donde la empresa Rutas de Lima, que administra ambas vías, empezó a cobrar a los conductores S/ 6.50 desde el pasado lunes 21.
“Vamos a solucionar este tema abusivo. El cobro de peajes es de las grandes empresas que se han coludido con un sistema burocrático y corrupto para no darle obras a los pueblos”, aseveró durante un evento de Puente Piedra, en donde el mandatario asistió a la ceremonia de entrega de más de 3.500 títulos de propiedad a los pobladores de Lima y Callao.
Cabe recordar que hace unos días, el presidente Castillo utilizó sus redes sociales para anunciarle a la población peruana que se están evaluando los contratos de las concesionarias a cargo de los peajes que hayan incurrido, presuntamente, en alzas arbitrarias.
“El alza de los peajes ha desatado una serie de críticas y reclamos en la población. Por esta razón, estamos evaluando los contratos de cada concesionaria que eleve arbitrariamente sus costos”, expuso aquella vez el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter. “No permitiremos que incrementos irregulares perjudiquen la economía de los peruanos”, añadió el mandatario.
Por su parte, el Organismo Supervisor de Transporte de Uso Público (Ositrán), afirmó que la tarifa de los peajes no se puede aumentar de manera unilateral y se requiere de una reunión entre las concesionarias y el Gobierno para su modificación.
Así manifestó hace unos días la presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, en una entrevista para RPP. “Hace mucho tiempo hay una crítica grande al incremento de los peajes, no solo de los transportistas de mercancías, sino de cualquier usuario que va y considera que el incremento es demasiado alto. Estos contratos tienen fórmulas para ser revisados, pero tiene que ser por acuerdo entre las partes, que es un tema que nosotros venimos planteando”, indicó.
En cuanto a las intenciones de Pedro Castillo de revisar el contrato de las concesionarias, expresó que dicha revisión “no se puede dar conversando los temas por Twitter o avisando a los concesionarios que se van a revisar los peajes”.
Zambrano consideró que, dentro de los mecanismos que existen, se podría considerar que estos reajustes “no sean tan agresivos como vienen siendo”. “Es un tema de renegociación, que sí existe, y que parte por una voluntad del Estado y por una voluntad también de los concesionarios. Lo adecuado es que se sienten a negociar”, indicó.
“Esta fórmula, en algunos casos, en la práctica, sin duda, está resultando con incrementos bastante altos, agresivos, por decirlo de alguna manera, y esta es una situación que nosotros no podemos dejar de escuchar porque finalmente estos contratos han sido hechos para que las personas puedan tener un servicio de red vial”, acotó.
Por último, la presidenta de Ositrán consideró que ambas partes deben escuchar las quejas de los usuarios y ver qué se puede hacer. “Las tarifas en el Perú no son las más altas, pero tampoco son las más bajas, son como un intermedio. Ahora, dada la situación crítica económica del país, creo que podría haber una apertura para sentarse a conversar con los propios concesionarios”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
