
Este 23 de febrero, el dólar sigue con una ligera tendencia a la baja. El valor reportado para esta fecha es de S/ 3.73 a nivel interbancario.
El precio de la moneda extranjera ha registrado esta tendencia desde el cierre de la jornada de ayer, donde cayó alrededor de 0.80% en el mercado peruano. Ello representa un retroceso de 6.53% en lo que va de este 2022, según el Banco Central de Reserva (BCR).
Pero esta baja también se habría experimentado en otros países de América Latina. Según la agencia Reuters, el dólar está experimentando una caía a nivel global, en la medida que los mercados mantienen su atención en los acontecimientos en Rusia y Ucrania.
A nivel internacional, Estados Unidos está prohibiendo las inversiones en los territorios separatistas del este de Ucrania, debido a que Rusia declarara su independencia de los territorios.
“A pesar de ello, el dólar operó a la baja, ya que se espera que no se dé la guerra en Ucrania, dado que Rusia indica que sigue abierto a un diálogo diplomático con Estados Unidos y Alemania”, comentó Allisson Pérez, Trader de Divisas de Renta4 SAB.
VALOR DEL DÓLAR EN COMPRA Y VENTA
De acuerdo al último reporte de la plataforma cuantoestaeldolar.pe, el tipo de cambio del dólar en los cambistas, para la compra es de S/ 3.715 y para la venta es de S/ 3.75, en promedio.
Por otro lado, en el caso de las agencias de cambios digitales, el precio de compra de dólares es de S/ 3.72 y la venta está alrededor de S/ 3.76.
Cabe recalcar que el precio del dólar puede seguir variando hasta el cierre de la jornada. El señalado, de momento, no presenta un cambio desde el cierre de la jornada de ayer.

CIERRE DE LA JORNADA DEL 22 DE FEBRERO
La moneda estadounidense cerró la jornada del 22 de febrero en S/ 3,7305 soles. Esta cifra es menor a la del cierre del día anterior, 21 de febrero, donde se ubicó en S/ 3,761 soles, según informó el BCR.
La cotización del dólar en el mercado paralelo era de S/ 3,740 la compra y S/ 3,775 la venta. Además, de acuerdo al portal Bloomberg, el tipo de cambio se encontró en S/ 3,7601.
Por otro lado, durante la última jornada del lunes 21 de febrero, se negociaron $124 millones de dólares a un precio promedio de S/ 3.7515. El BCR no intervino con instrumentos financieros ni con ventas directas. Además, no hubo mucha liquidez en el mercado, ya que fue feriado en Estados Unidos por el día del presidente.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DEL PRECIO COMPRA Y VENTA?
Cuando uno busca la cotización de una moneda extranjera es común ver los términos de “venta” y “compra”. Estos términos pueden terminar confundiendo a uno, puesto que representan valores distintos sobre una misma moneda; en este caso es el dólar estadounidense.
En ese sentido, cuando leemos el término COMPRA, representa a que el banco, cambista u otra entidad financiera te va a comprar a ti los dólares que ya posees. Entonces, tú tienes dólares y ellos te lo comprarán, dándote soles como producto de esa transacción.
Por otro lado, en cuanto a la VENTA, esto también se puede entender desde la perspectiva de la entidad financiera. Esto se da cuando tú tienes soles y ellos te van a vender a ti los dólares. Entonces te entregan dólares por un valor específico de soles. Ellos lo venden.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
