
Desde inicios de febrero se lleva a cabo una remodelación en la Plazuela San Francisco de la Zona. Los franciscanos ya se habían mostrado en contra de la demolición, por temor a que se dañen las bóvedas que están debajo de la plaza. Eso sucedió este 16 de febrero, cuando el camión que trasladaba el cemento se hundió en medio de la plaza de la iglesia San Francisco y dejó expuesta una bóveda de que conecta con las catacumbas.
La Municipalidad de Lima (MML) había retirado unas rejas en la plaza y se están llevando a cabo obras de peatonalización en la zona, sobre el Jirón Ancash. En esta parte de la plaza hay una piedra que cubre el espacio que antes estaba cercado por muros al rededor de la iglesia.
Entonces, el camión de carga pesada, que llevaba cientos de bolsas de cemento para las obras, no pasó por la pista apropiada para vehículos, sino que ingresó a la plaza; y hundió el sensible material (piedra laja). Entre 60 a 70 centímetros de la llanta delantera ingresó al subsuelo.
Al momento de remover el vehículo (de placa BLX838) se dejó expuesta una bóveda de 6 a 7 metros de profundidad, la cual conectaría con las catacumbas de la iglesia, patrimonio cultural.
El fray Rafael Hurtado, miembro de la comunidad franciscana, salió a denunciar el hecho y mencionó al gerente de ProLima, Luis Martín Bogdanovich.
El religioso señaló que se cometió el delito de daño al patrimonio y no se ha remediado nada, pese a contar con la presencia de representantes de la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP).
COMUNICADO DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
Ante el hecho y la indignación de usuarios en internet, la Municipalidad de Lima publicó un comunicado donde señala que el camión ingresó por una ruta no autorizada y que no se dañaron las catacumbas que se ubican debajo de la Iglesia de San Francisco.
“Lamentamos lo ocurrido y se ha procedido a aplicar las sanciones respectivas a la empresa responsable. Se penalizará a los contratistas y empresas de transporte que no respeten las rutas autorizadas para el traslado de materiales de construcción”, señaló en un tuit.
El comunicado fue publicado en respuesta al tuit de una usuaria de la red social Twitter, quien criticaba al alcalde Jorge Muñoz “por su prepotencia y estupidez”.

BOGDANOVICH SEÑALABA QUE NO SE DAÑABA NINGÚN PATRIMONIO CON LAS OBRAS
El sábado 5 de febrero, la Municipalidad de Lima derribó en la madrugada la reja de 145 metros que rodeaba la iglesia San Francisco. Sobre el hecho, el gerente de ProLima, Luis Martín Bogdanovich, indicó que las renovaciones se han realizado con la autorización de la MML y el Ministerio de Cultura (Mincul), y sin dañar algún patrimonio cultural.
“Siempre hemos actuado en el marco de la ley. Es un proyecto que se viene trabajando de manera concertada con todos los actores por lo menos desde hace cuatro años... No ha habido ningún tipo de afectación al patrimonio. Pueden visitar la plazuela y podrán ver que finalmente ya no hay barreras entre las calles peatonales y la plazuela”, dijo a RPP Noticias.
También señaló que todo el proceso ha sido verificado por las autoridades pertinentes.
Ese sábado se retiró el cerco perimétrico que colocó la Municipalidad de Lima en 1987. Se contó con el Ministerio de Cultura, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú para que pudieran supervisar y garantizar que todas las acciones se desarrollaban en el marco de la ley.
Sin embargo, los sacerdotes de la orden franciscana denunciaron las acciones. Fabricio Valencia, asesor legal y representante de la comunidad religiosa, señaló que interpusieron una acción penal. Sin embargo, el Mincul emitió un comunicado en el que detallaba que sí había autorizado las obras.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
