
Vacunación en niños. Representantes del Ministerio de Salud (Minsa) han anunciado que el día lunes 24 de diciembre inicia la vacunación en menores de 5 a 11 años contra el COVID-19; sin embargo, no todos podrán vacunarse el lunes. Conoce los detalles a continuación.
La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez anunció que solo algunos grupos de menores de edad podrán iniciar con la vacunación. Estos son los siguientes:
- Menores de edad de 5 a 11 años con comorbilidades.
- Menores de edad de 10 y 11 años en general.
Esto quiere decir que todos los niños de 10 y 11 años pueden acercarse a un centro de vacunación para recibir la primera dosis y también todos aquellos niños que presenten comorbilidades y se encuentren en el rango de edad de 5 a 11 años.
REGIONES QUE INICIARÁN LA VACUNACIÓN
Asimismo, Gabriela Jimenez detalló que las vacunas ya están distribuidas en algunas regiones del país y estos son los lugares en los que se iniciaría la aplicación de la vacuna pediátrica contra el COVID-19.
- Lima (Metropolitana y Provincias), Callao, Ica, La Libertad y Junín.
Hasta el momento son esas cinco regiones que el Minsa tiene mapeado; sin embargo, vienen realizando la distribución en otras regiones del país, en las que la vacunación comenzaría en después del 24 de enero como es el caso de Piura, región en la cual se estima el inicio de la vacunación para el miércoles 26 o jueves 27 de enero. Además, el Minsa tiene como meta lograr aplicar 80,000 dosis por día.
DATO: Recuerda que si tienes alguna duda respecto a la vacunación contra el COVID-19 o quieres hacer una consulta de salud relacionada al coronavirus debes de comunicarte desde cualquier teléfono o celular a la línea gratuita 113 del Minsa.
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE COMORBILIDAD
Para que identifiques si el niño o niña se encuentra dentro del grupo de comorbilidad debes de saber que según la Resolución Ministerial N°809-2021 del Minsa se han considerado a las siguientes personas:
- Personas con Síndrome de Down
- Enfermedades raras y huérfanas
- Trastornos mentales y del neurodesarrollo
- Personas en espera o con trasplantes de órganos
- Pacientes oncológicos
- Obesidad tipo II y III
- Diabetes tipo I y II
- Artritis reumatoide y psoriasis
- Hemodiálisis y enfermedades crónicas
- Personas con TBC y VIH
Si el menor de 5 a 11 años ha sido diagnosticado con alguna de estas condiciones o enfermedades debe de recibir su vacuna contra el COVID-19 desde el lunes 24 de enero.
DATO: En Perú, según estimaciones del Minsa se sabe que hay alrededor de 35,666 menores de entre 5 y 11 años presentan estas comorbilidades en el país.

LUGARES DE VACUNACIÓN
A través de un comunicado, el Minsa anunció que se habilitarán diversos centros de vacunación. A los ya conocidos se les sumarán los hospitales, establecimientos de salud, instituciones educativas y vacunación a domicilio antes de la fecha de inicio de clases.
Si quieres conocer los Centros de Vacunación en Lima HAZ CLIC AQUÍ
INFORMACIÓN ADICIONAL
Es importante tomar en cuenta que si el menor se contagió de COVID-19 puede recibir la dosis según la siguiente información:
- Casos leves que no tuvieron necesidad de oxígeno u hospitalización se pueden vacunar 14 días después de haber pasado su período de aislamiento.
- Casos severos con necesidad de oxígeno u hospitalización se pueden vacunar 90 días después del alta.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
