
Este martes 20 de enero, todos los beneficiarios al bono Wanuchay podrán cobrar este subsidio si es que su número de DNI termina en 1. Como bien lo saben, este subsidio económico, entregado por el Gobierno de Pedro Castillo, tiene como finalidad apoyar a los pequeños agricultores de nuestro país, quienes se han visto afectados tras la llegada de la pandemia.
Este bono tiene como entrega la suma de 350 soles, las cuales serán entregados de manera progresiva. El primer grupo cobró este 18 de enero del 2022, mientras que los demás, serán de forma correlativa, según la terminación numeral de su DNI.
LINK OFICIAL DEL BONO WANUCHAY 350 SOLES
Recordemos que todos los productores que tengan menos de dos hectáreas de cultivo, podrán acceder a este beneficio económico. Asimismo, recuerden que el link oficial de esta bonificación es https://wanuchay.midagri.gob.pe y que toda información se dará a través de los canales del Ministerio de Agricultura y redes sociales de las mismas. Esto se indica, con la finalidad de que se evite posibles fraudes cibernéticos o robos por internet.
Recuerda, para conocer detalles sobre este bono o ser beneficiario no llega ninguna información a tu celular ni correo electrónico. Todo es a través de este link oficial.
TODO LO QUE DEBES SABER DEL BONO WANUCHAY DE 350 SOLES
* Para acceder al bono los productores solo deberás contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI), conducir menos de dos hectáreas y no ser beneficiario del bono Yanapay.
* El cobro del bono Wanuchay de 350 soles, podrá ser hecho efectivo en las agencias del Banco de la Nación (BN) del país, señaló el Midagri.
* La modalidad de cobro se realiza de manera progresiva conforme el cronograma citado con el objetivo de evitar la formación de largas colas y la aglomeración de personas considerando el estado de emergencia por el covid-19.
* Para brindar un mejor servicio al productor, se ha puesto a disposición el correo electrónico: consultaswanuchay@midagri.gob.pe, al cual los productores pueden escribir para solicitar mayor información.
* En las regiones los productores pueden acercarse a las agencias agrarias para consultar sobre el bono.
Por su parte, el ministro del sector, Víctor Maita, indicó que la norma es una medida trabajada de manera multisectorial con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el propósito de atender a un segmento vulnerable de la agricultura familiar, la cual su economía se vio muy afectada tras la llegada del COVID-19, en donde todos los elementos para el cultivo se escasearon o subieron su precios.
Es por ello que mediante decreto de urgencia (DU) 108-2021, el Ejecutivo aprobó el pago de un bono económico de 350 soles a los productores con menos de dos hectáreas para garantizar la campaña agrícola 2021-2022, y fortalecer la seguridad alimentaria en el país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
