El último sábado la costa del Perú fue azotada por oleajes anómalos, luego de conocerse de la erupción del volcán Tonga. Tras este desastre natural la policía nacional tuvo que intervenir, a fin de salvaguardar la integridad de miles de bañistas que se hicieron presentes en las diversas playas del litoral.
A través de la pagina oficial en Twitter, la PNP, aseguró que rescataron a 23 personas, las cuales fueron sacadas del mar con ayuda de la patrulla de salvataje.
Tras este fenómeno, Indeci recomendó que este domingo 16 de enero, las personas no acudan a ninguna playa del litoral para evitar que los fuertes oleajes provoquen ahogamientos y algunas fatalidades en estas zonas.
Asimismo, es importante reconocer que las regiones de Ica, Arequipa, Lambayeque, La Libertad y Lima, han sido las más azotadas por el fuerte oleaje tras esta erupción.
Recordemos que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, descartó un eventual tsunami en el litoral nacional. Sin embargo, en varias playas del Perú reportan oleajes anómalos. En las redes sociales se compartieron vídeo de cómo el mar se ha apoderado de los balnearios ubicados en Lima, Pisco, Ancón y Paracas.
“No existe una alerta de tsunami. Se ha producido una erupción volcánica en Tonga, perteneciente al área de Oceanía. El impacto y la onda expansiva ha viajado a lo largo del océano Pacífico, quizá pueda generar algunas variaciones leves en el medio del mar”, aclaró la jefa del Centro nacional de alerta de tsunami, Lorena Márquez.
“No hay que alertar a la población con una alerta de tsunami. Nosotros seguimos monitoreando todos los niveles del mar para poder mantener a la población informada y para que no se cree ningún pánico en nuestras costas”, continuó.
SE SUSPENDEN VISITAS A LA ISLAS BALLESTAS
Muchas personas que deciden visitar Paracas, no dudan en ir a las Islas Ballestas para conocer un poco más de este litoral y presenciar el hábitat de los lobos marinos. Sin embargo, tras conocerse la erupción del volcán en la isla de Tonga y presentarse los fuertes oleajes en nuestro litoral, Indeci recomendó evitar entrar mar a adentro y cancelar todas las actividades recreativas en la zona.
Esta medida se toma para evitar fatalidades, ya que según las autoridades, el comportamiento del mar aún no es estable por lo que el estado de emergencia aún es estar alerta.
Cabe mencionar que La Marina señaló que fue notificada del comentado comportamiento de las aguas costeras, pero señaló que esto sucedió “no habiéndose presentado las condiciones técnicas requeridas para la determinación de alerta de tsunamis de acuerdo con los protocolos establecidos por el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis”.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hasta el momento son 22 los puertos del litoral norte y centro que se encuentran cerrados ante el inusual comportamiento de las aguas del Océano Pacífico.
DOS PERSONAS MUEREN TRAS FUERTES OLEAJES EN LAMBAYEQUE
Heyner Quiroz, de 46 años, y Wendy Altamirano, de 23, fueron sorprendidas por los fuertes oleajes en Lambayeque. Lamentablemente, las fuertes olas no permitieron que las mujeres se salven y fueron llevadas mar adentro, muriendo ahogadas.
Las mujeres fueron rescatadas del agua y recibieron primeros auxilios sin éxito, según dijo a la policía, Casinaldo Altamirano, esposo de Quiroz y tío de Altamirano, ellos habían llegado a la playa Naylamp para disfrutar un fin de semana en familia.
A través de las redes sociales, muchos usuarios criticaron el actuar de la Marina de Guerra, al no alertar sobre estos oleajes en donde lamentablemente se ha cobrado la vida de dos personas, además de cientos establecimientos han quedado destruidos tras la salida del mar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
