
Verano es una de las épocas en que muchos jóvenes y adolescentes quieren estudiar algo que potencie sus capacidades y es por esa razón que la Municipalidad de Lima ofrece cursos y talleres gratuitos para este verano 2022.
Tanto los cursos y talleres están enfocados en desarrollar las habilidades blandas de las personas.
Es necesario tomar en cuenta que hay un rango de edad para acceder a ellos y es de 15 a 29 años. Los cursos serán a través de la plataforma virtual Google Meet o Zoom, por lo que no será necesario asistir de forma presencial.
Según la información de la comuna metropolitana los cursos y talleres que se dictarán serán los siguientes:
- Taller “Terminé el colegio, ¿ahora qué hago?”
Está dirigido a todas las personas que aún no tienen establecido o claro qué hacer con su desarrollo personal y profesional. Aquí aprenderán a formular su proyecto de vida, creando metas a corto y mediano plazo.
Fecha de inicio: 11 de enero a través de Google Meet
Horario: 3:00 a 4:30 p.m.
- “Activa tus habilidades blandas”
Fecha de inicio: 7 de enero a través de Google Meet
Horario: 4:00 a 5:30 p.m.
- Introducción a la actuación
Todas aquellas personas que quieran conocer y disfrutar sobre el arte escénico son aptos para incribirse en este curso gratuito.
Fecha de inicio: 13 de enero a través de Google Meet
Horario: 4:00 a 5:00 p.m.
- Taller de fotografía básica
Si te gusta fotografiar o quieres mejorar lo poco que ya conoces, este taller es el indicado para ti.
Fecha de inicio: 15 de enero a través de Google Meet
Horario: 5:00 a 7:00 p.m.
- “DivertiClown”
Este taller contará con sesiones dinámicas y de mucha interacción, participación y relajación. Todos aquellos interesados en conocer el mundo del clown y desarrollar habilidades no conocidas deben de inscribirse a este taller.
Fecha de inicio: 19 de enero a través de Google Meet
Horario: 5:00 a 6:00 p.m.
- Redacción de cuentos
El curso consistirá en potenciar la redacción mediante los cuentos, cómo escribir de forma legible y entendible para el público y cómo atraparlos desde los primeros párrafos de la historia.
Fecha de inicio: 20 de enero a través de Google Meet
Horario: 5:00 a 6:00 p.m.
- Clases de salsa y bachata
Si eres de los que no sabe bailar, pero quieres aprender, no dudes en inscribirte a esta clase gratuita. A excepción de las demás, esta sí ser dictará de forma presencial.
Fecha de inicio: 21 y 28 de enero.
Lugar: Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima.
Horario: 5:00 a 6:00 p.m.
TALLERES DE EMPLEABILIDAD
Con el objetivo de brindar pautas para mejorar el perfil profesional de los jóvenes,
- Taller “Estrategias para ser más empleable”
Fecha de inicio: 14 de enero a través de Zoom
Horario: 5:00 a 6:00 p.m.
- “Soy chamba”
La segunda edición de este programa buscará identificar competencias y habilidades en los jóvenes y así puedan identificar cuáles son los puntos que los diferencian en comparación a los demás.
Fecha de inicio: 18 de enero a través de Google Meet
Horario: 4:00 a 5:00 p.m.
- “Bien-star joven”
Todas aquellas personas que deseen tener un buen equilibrio físico, mental y nutricional pueden acceder a este curso.
Fecha de inicio: 26 de enero a través de Google Meet
Horario: 5:00 p.m. (inicio)
INSCRIPCIONES
Todos los jóvenes que quieran formar parte de estos cursos o talleres deben de tomar en cuenta el rango de edad y los horarios. Para ello deberán visitar la página de Facebook Lima Joven y la cuenta de Instagram @lima.jovenes.
También pueden ingresar a este enlace: https://linktr.ee/LimaJoven
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
