
Uno de los lujos que se dan las personas que gustan de comer pavo horneado en la cena navideña es que les rinde por algunos días, y se olvidan de preparar almuerzos o lonches. Se han creado bromas y hasta memes de todo lo que se puede hacer con el recalentado de Navidad, pero, ¿es bueno para nuestra salud?
Lo primero que debemos tomar en cuenta es la fecha de caducidad de la carne que hemos comprado, lo ideal sería consumirla antes de lo indicado en el empaque. Si hemos hecho la compra en un mercado, el alimento se puede conservar fresco por 3 o 4 días. Sobre el pescado, se prefiere que el consumo sea el mismo día o máximo el siguiente, no por más tiempo.
El pavo horneado puede ser utilizado hasta 48 horas si se conserva en refrigeración, para mayor tiempo puede congelarse y su duración puede ser mayor (hasta 30 días). Para seguridad, esta ave horneada, refrigerada o congelada, se debe recalentar por encima de los 80ºC antes de consumirlo, ya sea en forma de fritura o en el microondas.
El nutricionista Axel Ruiz Guillén precisa que la ración recomendable de carnes por plato es de 120 gramos, la cual equivale a una rebanada o presa. Esta puede ser acompañada de 60 gramos de arroz o cuatro cucharadas de la misma. Si se desea, incorpora 100 gramos de papa o media unidad.
A esta división de los alimentos se tiene que incluir una generosa porción de ensalada de verduras equivalente al doble de la cantidad recomendada de carne, es decir, 240 gramos y una fruta como complemento.
Por otra parte, la especialista Gisella Mauricio indicó que el consumo excesivo de frutas confitadas, helados, gaseosas, pasteles, salsas con mayonesa, panetón, vino, pisco, champán y cerveza durante estas reuniones festivas causan que se sobrepase el requerimiento de 2200 calorías por persona al día.
El dato: una tajada de panetón de 100 gramos equivale al consumo de 18.5 cucharaditas de azúcar. Una porción equivale a comer cinco panes y si a esta se le agrega dos cucharaditas llenas de mantequilla o mermelada, es como comer seis panes.
ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS
El INS indica que se debe lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos.
Los utensilios a emplearse, como tablas o cuchillos, deben lavarse y desinfectarse utilizando una cucharadita de lejía por litro de agua durante 15 minutos.
Las verduras utilizadas en las ensaladas frescas deben ser lavadas rigurosamente y desinfectadas, poniéndolas en remojo en agua con lejía a razón de una cucharita por litro de agua durante 15 minutos. Luego enjuagarlas con agua.
Evita la preparación de mayonesa casera a base de huevo porque podría estar contaminado. En su lugar, usa leche evaporada o aliños comerciales.
Importante: la recomendación de la OMS y la FAO para la población, es consumir como mínimo 400 gramos diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad.
Los productos envasados que usemos deben portar etiquetas con los datos de Registro Sanitario y fecha de vencimiento vigente.
Las conservas enlatadas, incluida la leche evaporada, deben presentarse sin abolladuras, no extra oxidadas, ni hinchadas y tampoco húmedas.
Los envases de vidrio deben tener el cierre íntegro y hermético.
Los vinos no requieren de fecha de vencimiento. Están en buen estado si lucen translúcidos, sin sedimento o turbios.
Las frutas secas (guindones, uvas, pasas, duraznos, damasco, nueces, almendras, etc.) deben mostrar sus colores propios, no estar afectados por insectos u hongos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



