
Este martes se reveló la lista corta (shortlist) de 15 películas que pelean por ser nominadas al premio de Mejor Película Extranjera de la gala de los Oscar 2022. Si bien en una lista anterior figuraba la cinta peruana Manco Cápac, del cineasta puneño Henry Vallejo, esta vez no logró quedar seleccionada. Filmada íntegramente en Puno, en español y quechua, la cinta se estrenó el pasado 9 de diciembre a nivel nacional y tuvo su avant premier el 29 de noviembre en Puno.
El largometraje, protagonizado por el actor puneño Jesús Luque, nos narra la historia de Elisbán, un joven que viaja del campo a la ciudad en busca de trabajo para poder estudiar, sin imaginar la dura aventura que tendrá que afrontar como migrante, cuando no encuentre al amigo que prometió ayudarlo.
Solo y sin dinero, en medio de una ciudad que lo agrede a cada paso y que lo ignora con feroz indiferencia, Elisbán no se rinde y armado de dignidad, sigue defendiendo sus sueños.
Concebida como una empresa familiar, la película contó con la participación de Henry Vallejo y sus hermanos que se integraron como equipo.
Sobre los inicios hace once años, el director comenta: “Un día de setiembre de 2010, comenzamos a soñar y escribir una historia que no tenía nombre, no sabíamos cómo llamarla. Lo único que sabíamos era que queríamos contar una historia sencilla, socialmente relevante, desafiante y que le hiciera un pequeño homenaje a los incas”, dice el director.
“Desde el arranque nos dimos cuenta que una película minimalista no iba a ser fácil”, continúa recordando Henry Vallejo.
“Entre el 2012 y 2013 nos embarcamos ingenuamente en un rodaje que iba a ser feroz, con fondos propios y un equipo mínimo. El primer golpe lo recibimos cuando el protagonista ganó una beca y sin más, dejó el rodaje. Pasaron tres años hasta que encontramos a Jesús Luque. Pero no sabíamos que cursaba el cuarto de secundaria y que no podría acompañarnos con continuidad por sus estudios”.
“Y cuando ingresó a la universidad, su disponibilidad fue aún más escasa. Sumado a esto, el elenco no se terminaba de completar. Finalmente, con actores peruanos y extranjeros que pasaban por Puno, sorteando innumerables obstáculos, logramos cohesionar entre los hermanos Vallejo, Jesús y todo el elenco, un equipo que no claudicaría. El rodaje se terminó cuatro años después. Nunca imaginamos que nuestra película sería seleccionada para representar al Perú en los premios Oscar del 2022″.
Manco Cápac es una producción de Pioneros Producciones distribuida por V&R Films. Completan el reparto, Mario Velásquez, Yiliana Chong y Gaby Huaywa. La película fue premiada por el 24 Festival de Cine de Lima 2020 (Premio al Mejor Actor), por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica APRECI 2020 (Mejor Película Peruana, Mejor Actor y Mejor Guión), y ha tenido un exitoso paso por festivales internacionales.
FINALISTAS
Esta es la lista de las películas extranjeras que quedaron en carrera en los Oscar 2022:
“Great Freedom” (Austria)
“Playground” (Bélgica)
”Lunana: A Yak in the Classroom” (Bhutan)
“Flee” (Dinamarca)
”Compartment No. 6″ (Finlandia)
”I’m Your Man” (Alemania)
“Lamb” (Islandia)
”A Hero” (Iran)
”The Hand of God” (Italia)
”Drive My Car” (Japón)
“Hive” (Kosovo)
”Prayers for the Stolen” (México)
”The Worst Person in the World” (Noruega)
”Plaza Catedral” (Panamá)
”The Good Boss” (España)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
