
La presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, anunció que las comunidades nativas del circuito petrolero de Loreto devolverán a Petroperú la Estación N° 5.
Las comunidades mantenían esta estación bajo su control como parte de su medida de fuerza para exigir la atención de sus demandas. El nuevo accionar, según la jefa del Gabinete, habría sido gracias al diálogo promovido por el Gobierno.
“Estamos en condiciones de decir que ya la población está cediendo y entregando las instalaciones del lote 5 en Loreto. Ahí ha viajado personal del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM, la empresa y la comunidad van a proceder a entregar el lote 5″, afirmó en diálogo con RPP.
Vásquez también señaló que el Gobierno ha heredado una serie de conflictos de gestiones anteriores y actualmente hay 248 conflictos activos, varios de ellos relacionados con la minería. Entonces, la PCM estaría aplicando un enfoque dialogante, según afirmó la premier.
CONFLICTO DE LAS BAMBAS
Mirtha Vásquez también destacó que se viene desarrollando el diálogo en Las Bambas, Apurímac, donde existen años de conflictos entre la comunidad y la empresa minera.
“El diálogo no está roto y se deben agotar los esfuerzos. Estamos tratando de llegar a un acuerdo y esperamos que en las próximas horas ello se produzca”, dijo.
La primera ministra precisó que en situaciones en las que se pone en riesgo a las personas y la actividad de la empresa, se evalúan también otras medidas, como el desalojo y el estado de emergencia.
“Se quiere agotar la negociación y el diálogo, pero es verdad que el Estado no puede renunciar a recuperar el estado de derecho”, subrayó.
MIRTHA VÁSQUEZ DESCARTA RENUNCIAR A LA PCM
La presidenta de Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se refirió a la posibilidad que existe de dar un paso al costado y dejar solo al jefe de Estado, Pedro Castillo, en medio de su lucha por lograr una correcta gobernabilidad en el país.
En una entrevista en RPP, Vásquez explicó que el cargo de titular de la PCM es un puesto complicado debido a los constantes conflictos que atraviesa el Perú. “Es duro el cargo de jefa del gabinete. Es una de las responsabilidades más difíciles que hay en el país”, manifestó.
Sin embargo, la abogada descartó renunciar al premierato debido a que la población necesita que alguien le de tranquilidad en estos momentos de incertidumbre, propiciado tanto por el Legislativo como por el Ejecutivo.
“Creo que cualquier persona que está en responsabilidades de esta naturaleza, humanamente siente que hay muchos retos, porque son responsabilidades que generan mucho estrés, pero más allá de eso hay que tener muy en claro que nos estamos jugando en ejercer este tipo de cargos y que necesita el país en estos momentos”, expresó.
En cuanto supuestos actos de corrupción del presidente Pedro Castillo debido a sus reuniones clandestinas en una vivienda de Breña, Mirtha Vásquez explicó que como políticos deben cuidar cada gesto y acción ya que se puede malinterpretar. Asimismo, manifestó que su principal rol es responder a las exigencias de la población.
“Naturalmente esas cosas preocupan (las visitas clandestinas del mandatario a Breña), siempre trato de marcar muy fuerte con el tema de la corrupción, donde pienso que en un país donde ya la población se ha sentido timada tantas veces con las autoridades ya se debe cuidar cada acción y cada gesto para que no se tejan este tipo de situaciones que hacen dudar de un Gobierno”, explicó.
“Por eso uno frente a estas circunstancias se preocupa mucho. En medio de tantas dificultades siempre miro cual es mi rol en estos momentos, creo que si todo el mundo, por cosas así, huye, finalmente que hacemos con este Estado. Alguien tiene que responder y en medio de estas circunstancias estar firme. Debemos responder a lo que la población está exigiendo”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
