
Un sismo de magnitud 4.2 se registró a las 17:56:53 horas, este miércoles, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus redes oficiales.
El movimiento telúrico tuvo como epicentro102 kilómetros al sur oeste de San Pedro De Lloc, Pacasmayo, en la región de La Libertad. La profundidad fue de 34 kilómetros.
Las autoridades de Defensa Civil monitorean la zona; aún no se han reportado daños personales ni materiales.

SISMO EN AMAZONAS
Este miércoles, la primera ministra Mirtha Vásquez dio una nueva actualización sobre el número de damnificados y afectados tras el terremoto de magnitud 7.5 sacudió Amazonas, el cual se registró el último domingo 28 de noviembre y que ha dejado hasta el momento dos fallecidos, uno de ellos un menor de edad.
Según este último informe, el fuerte sismo dejó hasta el momento 17 heridos, uno de ellos hospitalizado, 5,222 personas damnificadas y 8,009 afectadas. Asímismo, 223 viviendas quedaron dañadas, 772 inhabitables y otras 1597 con serias fallas en su infraestructura.
Respecto a lo colegios, Vásquez mencionó que 65 instituciones educativas y 42 centros de salud también están afectados tras el movimiento telúrico.
Del mismo modo, más de 5 mil metros de carreteras están dañadas y 1,800 metros de carreteras destruidas. Hay afectaciones en 2,650 metros de camino rural, 7 puentes, 200 metros de canal de riego, 1 reservorio, 2 miradores, 1 bocatoma, 1 desembarcadero pesquero, 1 centro acuícola y 1 estación pesquera.
Igualmente, Indeci ha movilizado 7 toneladas de ayuda humanitaria a la zona de la Jalca, en Amazonas y los gobiernos regionales también están trasladando ayuda para San Martín, Cajamarca y Loreto, regiones también afectadas.
MOCHILA DE EMERGENCIA
El gerente de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del Callao, José Sosa, recomienda a la ciudadanía estar preparada y tener a la mano la mochila de emergencia con nuevos productos que permitan protegerse de contagios de la enfermedad del coronavirus.
“Ahora la mochila de emergencia debe contener nuevos productos de bioseguridad como mascarillas, jabón, alcohol de 70° o en gel, un envase de lejía debidamente identificado y botellas de agua”, indica.
Así también deben incluirse los medicamentos necesarios para tratar el coronavirus o alguna enfermedad crónica, en caso algún familiar lo padezca.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
