
Alianza Lima se proclamó campeón de la Liga 1 Betsson luego de derrotar por 1 a 0 en un resultado global a Sporting Cristal. Ahora, si bien el tanto lo hizo el argentino Hernán Barcos, otro de los grandes artífices de esta conquista ha sido Jefferson Farfán, quien regresó este año al club ‘íntimo’ y expresó su sentir sobre este sueño hecho realidad.
“Cuando salí de Rusia, mucho se especulaba sobre cuál sería mi próximo destino, se hablaban de clubes, de países y lugares donde podría jugar. Pero en mi cabeza solo tenía un lugar en mente, y ese era mi Alianza Lima. Me fui campeón hace más de 17 años y mi sueño era volver, pero volver a lo grande y ayudar a esta gran institución al lugar donde se merece”, escribió ‘Jeffry’ en su cuenta de Instagram tras la obtención del título número 24 en la historia del elenco ‘blanquiazul’.
Además, también reconoció el trabajo de todos los que estuvieron involucrados en este campeonato y agradece a cada uno de ellos, pues cumplió el sueño de ser campeón con el equipo del cual es hincha. “No me conformo con menos y sabía que con este gran grupo humano, con esta banda, podíamos lograrlo todo. He sido campeón en varios lugares pero nada se compara con lograrlo con el club de tus amores y frente a tu gente, a tu familia y a esa extraordinaria hinchada que empuja y apoya siempre. Gracias a ustedes por creer siempre que era posible, por apoyarnos en las buenas y en las malas. Este equipo es una familia, y todos son campeones porque cada persona en la institución aporta ese granito de arena que suma y convirtió ese sueño en realidad. ¡Arriba Alianza!”, finalizó la ‘Foquita’.

PARTICIPACIÓN EN LAS DOS FINALES
Jefferson Farfán estuvo en el campo de juego en las dos finales que se disputaron ante Sporting Cristal, tanto en la que se jugó el domingo 21 y se decidió prácticamente el título nacional, como en este domingo 28 que terminó por cerrarse el gran año para la familia ‘aliancista’.
En ambos encuentros disputó 30 minutos cada uno, pero tuvo una gran influencia en el juego. Está claro que la ‘Foquita’ no tiene el mismo físico de sus mejores épocas, pero cada vez que ingresa, su presencia se hace sentir a través de alguna jugada o un contragolpe, donde maneja bien los tiempos y tiene la experiencia para ver con claridad lo que pide la acción que sigue. Basta que ver la jugada que le hizo al defensa ‘bajopontino’ Omar Merlo, del que se libró con un ‘sombrerito’ e inició un contragolpe.
También en este último encuentro, cuando aguantó la marca cada vez que Alianza iniciaba un ataque y buscó asociarse con Jairo Concha o con Oslimg Mora. De hecho, a este último le dio un buen pase pero no terminó de definir bien.
VUELTA A MATUTE
Cabe resaltar que el delantero peruano llegó a inicios de este año entre bombos y platillos al cuadro ‘aliancista’ luego de una gran trayectoria por importantes clubes de Europa y Asia. Y es que a sus 37 años viene disputando sus últimas temporadas como futbolista profesional y su presencia en la Liga 1 le otorga un mayor nivel, pues se trata de un jugador de jerarquía internacional a pesar de sus constantes problemas físicos. De hecho, cuando llegó a inicios de año, realizó rehabilitación tras una lesión en su rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas hasta abril, donde fue su debut y donde anotó su primer tanto ante Deportivo Municipal. Al final de la temporada, sus registros indican que convirtió 4 goles en 14 partidos disputados.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
