
El director Óscar Catacora falleció este viernes 26 de noviembre a los 34 años. Como se recuerda, el realizador se hizo conocido tras lanzar su ópera prima Wiñaypacha.
A través de un comunicado en su cuenta de Twitter, la productora de la laureada cinta confirmó la triste noticia.
“Con enorme pesar anunciamos el fallecimiento de nuestro director Óscar Catacora, el día de hoy por un problema repentino de salud cuando estaba rodando su nueva película en la provincia de El Collao. Su ejemplo nos animará para continuar con su legado y enaltecer su memoria”, se puede leer en el comunicado.
Asimismo, señala que el funeral se llevará en estricto privada, evitando dar mayores detalles de lo sucedido.
“Es deseo de la familia que el funeral sea en estricto privado en su tierra natal, sin embargo, estaremos atentos a las muestras de condolencias de todas las personas que lo conocieron”, indica.
SOBRE WIÑAYPACHA
La cinta peruana Wiñaypacha, rodada íntegramente en lengua aimara, se puede ver en la plataforma de Netflix. Como se recuerda, fue pre candidata a los premios Óscar y Goya.
Las imágenes de este filme fueron grabadas en la región Puno, en la sierra sur peruana. Los actores que encarnan a los octogenarios Willka y Phaxsi son Vicente Catacora y Rosa Nina, respectivamente.
“Me siento satisfecho con el proyecto por el reconocimiento, el producto está dando frutos y tiene buen resultado”, señaló el director en vida.
Wiñaypacha narra la historia de Phaxsi y Willka, una pareja de ancianos octogenarios que sobreviven a un clima hostil, el cual han percibido desde muy pequeños.
ÓSCAR CATACORA HABLA DE WIÑAYPACHA
Según Oscar Catacora, los fragmentos de la película tienen contenido autobiográfico. Cuando él era niño, su padre lo envió a vivir con sus abuelos y ahí él pudo notar la nostalgia que tenían sus abuelos por ver a su hijo (padre de Oscar).
“Mi padre me envió a vivir con mis abuelos siendo bastante pequeño, yo tenía 6 ó 7 años. Y lo hizo también con mi hermano. Vivíamos allá tres o cuatro meses durante las vacaciones. Existe esa costumbre entre quienes viven en las zonas altas del Perú. Es una tradición necesaria que hoy en día se está perdiendo”, sostuvo en una entrevista para la BBC.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
