
Cuando estamos a puertas de concluir nuestra educación secundaria, una de las preguntas que nos persigue es qué estudiaremos, dónde y cuánto tiempo queremos destinar a esta nueva etapa. También te puede interesar ¿No sabes qué estudiar? Sigue estos consejos para definir tu futuro profesional. Según la información que presentó Jóvenes Nestlé, las carreras técnicas están orientadas al aprendizaje de unas competencias específicas. En cambio, quien se gradúa de una carrera profesional tiene una visión más amplia dentro del campo en el cual se desempeña. El estudiante graduado puede tener ocupaciones diversas.
Uno de los principales factores de decisión es la inversión que tendremos que realizar para poder estudiar la carrera que nosotros deseamos, ya sea en una institución pública o privada. Las carreras técnicas son una buena oportunidad para que los jóvenes se inserten de manera rápida al mercado laboral y contribuyan con su trabajo a la recuperación y al desarrollo de áreas específicas del mercado laboral.
Reegan Orozco, especialista de Pronabec del ministerio de Educación, destacó algunas ventajas que pueden obtener los estudiantes que elijan este tipo de programas.
El dato: En el portal web www.ponteencarrera.pe podrás acceder a un test de orientación vocacional gratuito, para ingresar deberás crear una cuenta. En dicha plataforma encontrarán también información las carreras técnicas mejor remuneradas.
- Te insertarás en menos tiempo al mercado laboral. Como se trata de carreras prácticas, tendrás la posibilidad de trabajar a partir del primer año de tu profesión. Ello te permitirá ganar experiencia y adquirir conocimientos en menos tiempo, lo que contribuirá a potenciar tu perfil.
- Podrás adquirir un perfil especializado de tu área. Te convertirás en un experto en el rubro que hayas elegido estudiar, ya que adquirirás las competencias y las habilidades necesarias para desenvolverte con éxito en un área específica de la industria productiva.
- Accederás a un trabajo formal. Dado que las empresas y la economía necesitan una variedad de habilidades técnicas, será una oportunidad para que accedas a un puesto de trabajo formal y con mejor remuneración, que te ayudará a que sigas adelante con tu proyecto de vida.
- Invertirás menos en tu educación. Por lo general, las carreras técnicas tienen una duración de tres años. Así, en caso de que estudies en un instituto privado, el tiempo del pago de las mensualidades o cuotas será menor que el de una universidad.
- Podrás complementar tus estudios. Al culminar tu carrera, tendrás la oportunidad de complementar tus estudios con cursos, diplomados, especializaciones o, incluso, con una carrera universitaria, lo que contribuirá a seguir desarrollándote personal y profesionalmente.
- Serás un agente de cambio. Con tus conocimientos, contribuirás al desarrollo de un sector productivo específico del país. Del mismo modo, podrás hacer realidad tus objetivos personales y el de tu familia.

LAS 10 CARRERAS TÉCNICAS MEJOR PAGADAS EN PERÚ
Esta información fue tomada en base a la Planilla Electrónica 2020 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que calculó las remuneraciones de trabajadores con empleo dependiente en el Perú, tanto del sector público como privado.
1. Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo. Remuneración: De S/1200 a S/3300. El promedio es de S/1988.
2. Ciencias de la Computación. Remuneración: De S/1000 a S/3400. El promedio es de S/1972.
3. Ingeniería Mecánica. De S/1000 a S/2700. El promedio es de S/1827.
4. Ingeniería Eléctrica. De S/1000 a S/2500. El promedio es de S/1760.
5. Ingeniería de Telecomunicaciones. De S/1200 a S/2500. El promedio es de S/1722.
6. Idiomas. De S/930 a S/3000. El promedio es de S/1695.
7. Ingeniería Civil. De S/1000 a S/2400. El promedio es de S/1659.
8. Marketing. De S/1000 a S/2800. El promedio es de S/1651.
9. Otras carreras de Administración. De S/1100 a S/2600. El promedio es de S/1614.
10. Diseño. De S/930 a S/2600. El promedio es de S/1611.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
