
Aníbal Torres sigue sorprendiendo con sus declaraciones, ahora, el ministro de Justicia, aseguró que se encuentran evaluando un posible indulto a Alberto Fujimori.
Indicó que si una junta médica acredita que la salud del expresidente es grave, es posible que se evalúe este beneficio. Asimismo, sostuvo que el exmandatario cometió diversos delitos, pero que su gestión no se guía por el “odio”.
“Si su situación de salud ha empeorado considerablemente, si su enfermedad es de tal gravedad, es posible hablar de un indulto humanitario. No excluimos esa posibilidad”, explicó a Exitosa.
“Los delitos que cometió son muy graves. En Ayacucho se les quemaba vivos a las personas. Las autoridades son las que dan la orden y son responsables de los resultados. En La Cantuta los torturaban y los queman. La gente está indignada y dolida, y con mucha razón. Pero nosotros atendemos lo razonable, si esta persona está gravemente enferma, lo lógico es que vaya a morir a su casa, eso será después de que se haga el examen por una junta de médicos”, dijo.
En esa misma línea, Aníbal Torres manifestó que desde un punto de vista humanitario, esto podría proceder, pero que todo aún está en evaluación
“Estoy hablando desde un punto de vista humanitario. En este momento digo esto porque mis expresiones son espontáneas, no derivan del odio, derivan del cumplimiento de la ley”, dijo.
Recordemos que hace una semana, Keiko Fujimori expresó que su padre fue llevado de emergencia a una clínica local por un cuadro severo de fibrosis, el cual no permite que respire bien y su saturación baje.
Anoche, mi padre fue evacuado a otro clínica, pude ir a la clínica San Felipe para verlo. La colocación del stent liberó una arteria, pero la saturación sigue fallando, lo que se quiere descartar es una fibrosis pulmonar, esa es la situación”, contó aquella vez.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER AL INDULTO?
Según el artículo 118 inciso 21 de la Constitución del Perú, el presidente de La República tiene el poder de otorgar un indulto humanitario cuando la persona condenada presenta
1. A quienes padecen enfermedades terminales.
2. A quienes padecen enfermedades graves no terminales, que se encuentren etapa avanzada, progresiva, degenerativa e incurable. Considerando además que las condiciones carcelarias puedan poner en riesgo su vida, salud e integridad.
3. A quienes padecen trastornos mentales crónicos, irreversibles y degenerativos. Considerando además que las condiciones carcelarias puedan poner en riesgo su vida, salud e integridad.
ALBERTO FUJIMORI RECIBIÓ INDULTO EL 24 DE DICIEMBRE DEL 2017
Alberto Fujimori recibió el indulto humanitario a vísperas del 24 de diciembre, a pocas horas de Navidad. Fue el presidente Pedro Pablo Kuczynski luego de que la Comisión de Gracias Presidenciales comprobó su delicado estado de salud.
Tras esta decisión, el 04 de enero del 2018, Alberto Fujimori abandonó la clínica y quedó en libertad. Lo acompañó el menor de sus hijos, Kenji Fujimori. Su nueva residencia está ubicada en el distrito de La Molina. A su llegada se reúne con el resto de sus vástagos.
Fue el dos de febrero de ese mismo año, que representantes de las víctimas de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos presentaron un pedido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que revoque el indulto a Alberto Fujimori por considerarlo “arbitrario, irregular e ilegal”.
Fue el 03 de octubre del 2018 que el Poder Judicial anuló el indulto a Fujimori y regresó a prisión.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
