
Con el inicio de la pandemia, muchos de nosotros hemos retomado actividades que habiamos pausado por el ritmo de nuestro día a día, entre ellas se encuentra el hacer las compras para la semana y sobre todo, siempre mantener llena nuestra alecena, incluso cuando hay días en que preferimos pedir algo por delivery para evitar ingresar a la cocina.
Si eres de los que busca recetas por Internet o consejos para conservar mejor los productos que compras, esta información que te compartiremos a continuación te va a ayudar mucho cuando organices tu semana. Entre las dudas frecuentes que tienen las personas está la ubicación de los huevos cuando recién los compramos, ¿van dentro o fuera de la refrigeradora?
Al mismo estilo de qué fue primero, la gallina o el huevo, una simple rutina puede decidir cómo podemos conservar mejor este alimento alto en proteina que no solo puede consumirse en el desayuno, ya que forma parte de un sin fin de recetas, tanto saladas como dulces.
¿LOS HUEVOS VAN DENTRO O FUERA DEL REFRIGERADOR?
No hay una respuesta oficial para esta pregunta, pero si que nos guia a entender nuestro comportamiento cuando adquirimos este tipo de productos que deben ser consumidos cuando aún están frescos y antes de su fecha de vencimiento para evitar que se malogren.
Si seguimos nuestra ruta de compra, veremos que los huevos siempre están ubicados en una zona no refrigerada, lo cual nos puede dar señales que podemos repetir el mismo patrón cuando regresemos a casa. En este caso, hay que tomar en cuenta que pese a que no estén en una zona fría, el establecimiento, ya sea supermercado, tienda o mercado, tiene techos altos con ventilación o aire acondicionado que ayuda a su conservación.

Lo explicado anteriormente no significa que está mal colocarlos en el refrigerador. Se precisa que al tenerlas en un estado frío ayuda a la conservación, además que se mantienen frescos. Por ejemplo, si se nos quebró un huevo, pero aún puede consumirse, podemos colocarlo en el electrodoméstico para evitar que este se malogre al estar en temperatura ambiente.
Aunque no existe una respuesta incorrecta, podemos concluir que una de las mejores formas de conservar los huevos es dentro del refrigerador y más cuando no los consumimos al momento de la compra. De esta manera, esta proteína se conservará fresca y lista para cuando decidamos cocinarla.
Por tratarse de uno de los alimentos más completos y de costo accesible, además de constituir una fuente de nutrición en cualquier edad, las personas sanas pueden consumir hasta dos huevos diarios por su bajo aporte calórico y brindar una sensación de saciedad, afirmó José Antonio Quintana López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria (FMVZ) de la UNAM.
Además, resaltó que en el núcleo están todas las vitaminas, excepto la C, y los minerales. Su lípido activo es adecuado para mejorar la memoria, sobre todo en niños y ancianos.
La yema contiene selenio, que sirve como antioxidante natural; ácido siálico, que funciona como antibiótico; y carotenos, que aminoran el riesgo de desarrollar cataratas oculares en personas mayores. En su centro tiene luteína (pigmento amarillo que le da color) la cual ayuda a la visión, disminuye el problema de cataratas y de degeneración macular; así como selenio, colina, lecitina y ácido fólico, que lo hacen un alimento nutracéutico.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
