
Alianza Lima viene ganando 2 a 0 a Real Tomapayo por la Copa Libertadores Femenina. Sandy Dorador y Wendy Bonilla fueron las futbolistas que anotaron para el elenco ‘blanquiazul’ en el estadio Manuel Pereira. Si el resultado termina a favor del equipo de Samir Mendoza, será el primer equipo peruano que logra clasificar a cuartos de final en esta competición.
A los 16 minutos, volvió a aparecer Sandy Dorador para robar una pelota en salida del conjunto boliviano por el sector izquierdo del campo. La ‘íntima’ se proyectó por esa banda y antes de ingresar al área rival, sacó un centro, el cual tras una excursión falsa de la portera quedó para que Wendy Bonilla defina a placer y aumente el marcador.
Con este resultado parcial, el cuadro de la Victoria estaría asegurando su pase a la siguiente instancia del máximo torneo sudamericano. Puesto que, Deportivo Cali goleó 4 a 1 a la Universidad de Chile, dejando así sin opción a clasificar a las ‘azules’. Un empate también significaría que las ‘íntimas’ estén en cuartos de final ya que harían cuatro unidades y la ‘U’ se quedó con tres puntos.
El posible rival del representante peruano sería Corinthians de Brasil, quien viene de ser puntero en el grupo D tras ganar sus tres partidos en la primera fase. En su último encuentro, apabulló 4 a 0 a Deportivo Capiatá de Venezuela con doblete de su atacante Jheniffer da Silva, con un gol de Diany Martins y otro de ‘Grazi’ Pinheiro.
TABLA DE POSICIONES DEL GRUPO C
Equipo Puntos Diferencia de goles
1. Deportivo Cali (Colombia) 9 +13
2. Alianza Lima (Perú) 6 + 2
3. Universidad de Chile (Chile) 3 +2
4. Real Tomayapo (Bolivia) 0 -17
PREVIA DEL PARTIDO
Alianza Lima se medirá este miércoles 10 a Real Tomayapo de Bolivia, que se ubica en el último lugar del grupo C sin ningún punto en su haber y 2 derrotas. Por este motivo, una victoria para las dirigidas por Samir Mendoza les haría sumar 6 puntos y pasar a la siguiente fase del torneo.
Si el cuadro ‘blanquiazul’ empata ante las del Altiplano, deberán esperar que Deportivo Cali gane a la Universidad de Chile, caso contrario quedaría eliminado del certamen continental. Por otro lado, la derrota de las ‘victorianas’ ante las campeonas del fútbol boliviano las dejaría prácticamente fuera. A excepción que las colombianas se imponga por una diferencia de 6 tantos ante las chilenas.
Cabe resaltar, que el equipo boliviano no vienen acumulando buenas actuaciones en la presente Libertadores. Y es que cayeron derrotadas por 8 a 0 ante el elenco colombiano y por 6 a 0 ante las ‘sureñas’. Estos resultados podrían significar un arma de doble filo para las ‘aliancistas’, ya que o bien las bolivianas puede llegar motivadas para complicarles una posible clasificación o puede ser un impulso para que las futbolistas nacionales den la estocada final y las terminen eliminando de forma categórica.

ÚLTIMAS PARTICIPACIONES DE PERUANAS EN LIBERTADORES
Copa Libertadores femenina Uruguay 2016
Participante: Universitario.
-Quedó último de su grupo.
Copa Libertadores femenina Paraguay 2017
Participante: Universitario.
-Quedó tercero en su grupo
Copa Libertadores femenina Brasil 2018
Participante: JC Sport Girls.
-Quedó tercero en su grupo.
Copa Libertadores femenina Ecuador 2019
Participante: Municipalidad de Majes.
-Quedó último en su grupo.
Copa Libertadores femenina Argentina 2020
Participante: Universitario
-Quedó tercero en su grupo
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
