
Animales silvestres. Gran sorpresa se llevó una familia el día de ayer al encontrar un halcón herido cerca a la puerta de su domicilio. Para salvaguardar la vida del animal silvestre, optaron por ponerlo en un cesto de ropa mientras esperan la llegada de la policía ecológica.
Según narran para las cámaras de Bueno Días Perú, la familia no sabe cómo es que el animal concurrió hasta el lugar. Lo encontraron en el suelo sin poder volar y cuando se percataron aún más vieron que tenía la pata izquierda dañada, al igual que una de sus alas.
La familia se encuentra desesperada, ya que no saben a quién recurrir y por ello a través de las cámaras de televisión solicitaron el apoyo y presencia de la policía ecológica para que puedan revisar al animal y evaluar su condición física y también alimentarlo, ya que según comentan no ha comido nada desde el día de ayer.
Según sospechas por el tamaño del halcón, se trataría de la especie halcón peregrino, debido a que la parte baja rostro tiene plumas blancas, la cabeza es de color negro y el vientre va entre tonos blancos y ocres.
Se espera la llegada de SERFOR y las entidades encargadas del cuidado de animales silvestres en el Perú.
MÁS CASOS DE ANIMALES SILVESTRES
Este no sería el primer caso de animales silvestres encontrados en zonas urbanas, fuera de su hábitat natural. Uno de los últimos casos es el más conocido hasta el momento y se trata del zorro andino “Run Run”, quien llegó a formar parte de un hogar, cuyos integrantes habrían sido engañados por el vendedor, quien ofreció a “Run Run” como un perro de raza Siberiano.
Durante las primeras semanas la familia afirma que era idéntico a un perro, y que además emitía sonidos como cualquier cachorro; sin embargo, meses después el dueño, quien es menor de edad se dio cuenta de que no se trataba de un perro, debido a que su anatomía física era muy particular y distinta a la de un can. Es así que decidieron devolverlo a su hábitat natural, pero no se pudo por circunstancias climatológicas.
Se sabe que el zorro tiene en promedio 8 meses de edad, sin embargo, su vivencia en la zona de Comas se ha vuelto insostenible, debido a que varios vecinos han sufrido el robo de sus gallinas y cuyes por parte de “Run Run”.

¿QUÉ HACER SI ENCUENTRO UN ANIMAL SILVESTRE?
Walter Silva, especialista en Fauna silvestre del SERFOR, indicó que el animal será atrapado de la forma más adecuada posible. Es por ello que se debe evaluar los lugares donde permanece y frecuenta “Run Run”.
Además señaló que el equipo de SERFOR ha sufrido algunos ataques por parte de los pobladores, quienes no quieren que se vaya “Run Run”, añadió que la prensa al estar en el sitio dificulta el trabajo, debido a que le lanzan piedras al animal silvestre, haciendo que este se aleja de la zona mapeada.
“Lamentablemente la prensa va por tener la primicia y alteral al especímen. Les recomendamos no acercarse al animal, si lo ven de lejos está bien pero no se acequen porque dificultan la labor”, señaló.
IMPORTANTE: Recuerda que si eres testigo del avistamiento de un animal silvestre, debes de comunicarte con la municipalidad de tu distrito y con las autoridades del SERFOR a través del aplicativo web Alerta SERFOR o al whatsapp 947 588 269.
Si tienes en posesión a un animal silvestre, recuerda que la pena es de 3 a 8 años de cárcel efectiva.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
