
Una carga menos. Luego de varias conversaciones, transportistas de carga pesada acordaron suspender hasta el 1 de diciembre el paro indefinido anunciado para este lunes 8 de noviembre. Este domingo 07 de noviembre, el gremio llegó a un acuerdo con el equipo multisectorial liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.
A través de una publicación en Twitter, el MTC anunció que el acta del acuerdo fue suscrita por la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (CTT Perú), Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC), Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC) y Unión de Gremios de Transportes Multimodal (UGTRANM).
Cabe mencionar que el documento también fue firmado por los representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Energía y Minas; y Transportes y Comunicaciones.
“En esta reunión, como en anteriores sesiones con otros gremios de transportistas, se ha buscado encontrar soluciones al agudo problema de transporte y reactivar el sector que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia”, se lee en una nota de prensa del MTC.
Entre los puntos tratados en el acta figura la reactivación del Fondo de Estabilización de Precio de Combustible para el diésel B5S50 por un periodo indefinido.
Respecto a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), existe el compromiso de simplificar el procedimiento de devolución, y eliminación del requisito de multa para acceder al beneficio.
Asimismo, el Ministerio de Economía deberá aprobar en un plazo de 45 días el presupuesto adicional para la reactivación del convenio entre la PNP y MTC para dar seguridad a los gremios de transportes en el Callao.
Otro de los puntos acordados fue la revisión de los peajes dentro del marco jurídico vigente, así como la continuación de la reestructuración de la Sutran y ATU para fortalecer estas instituciones y hacerlas más eficientes.
Finalmente, se acordó una nueva reunión del equipo multisectorial con los gremios de transportes de carga para el 30 de noviembre, a fin de evaluar los avances de los compromisos suscritos.
Durante esta madrugada, hubo otra reunión con gremios de transporte multimodal. Allí, igualmente, se lograron consensos y se acordó trabajar de forma conjunta para desarrollar acciones encaminadas a lograr la reactivación del sector transporte en beneficio de los transportistas y los usuarios.
COMPROMISO DEL MTC
“Nuestro único propósito y compromiso con los millones de usuarios de todo el país es seguir impulsando las reformas y mejoras en el servicio de trasporte urbano, interprovincial y de carga. En nuestra gestión no vamos a ceder ni retroceder en este objetivo, que lo único que busca es ordenar el transporte en nuestra ciudad”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.
Precisó que la reunión sostenida con un grupo de empresarios formales del servicio de transporte urbano, dentro del marco del anuncio de una paralización de actividades, se realizó a efectos de escuchar sus demandas y requerimientos relacionados al servicio, dada su negativa de reunirse con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), por el hecho de no encontrar ningún tipo de apertura al diálogo por parte de dicha institución. (Con información de Andina)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
