
Con la apertura de las fronteras, los peruanos han retomado sus planes de hacer turismo, aplicar a universidades y trabajos en el extranjero, tomando en cuenta las nuevas disposiciones de las autoridades para evitar contagios COVID-19.
Entre los destinos que más beneficios ofrece a sus visitantes, ya sean turistas o inmigrantes, está Canadá, país ubicado en América del Norte. Al ser un territorio en constante desarrollo, es una buena opción para aquellos que quieran elevar su nivel profesional y/o aprendiendo un nuevo idioma, tomando en cuenta que sus lenguas oficiales son el inglés y francés.
Si estás interesado en inmigrar a Canadá y no sabes cuáles son los primeros pasos que debes realizar, aquí te compartimos información importante destacada por el ministerio de Trabajo del Perú.
¿CÓMO TRABAJAR EN CANADÁ?
En algunos casos se requiere tener un permiso de trabajo, que es concedido a los que no son ciudadanos o residentes permanentes, ya sea que el empleador se encuentre en Canadá o no. Hay dos modalidades a la cuál podrías afinar tu perfil profesional:
- Trabajo temporal: ciertos empleos específicos no requieren permiso de trabajo. Aún cuando este no sea un requisito obligatorio, el Estado Canadiense exige una visa de residencia temporal para entrar a Canadá y trabajar temporalmente.
Lo ideal es que inicies tu trámite teniendo una oferta laboral de un empleador canadiense o contar con un contrato de trabajo antes de solicitar este permiso.
- Trabajo permanente: para esta opción puedes revisar estos tres perfiles que se ofrecen a los peruanos y peruanas que deseen inmigrar a tierras canadienses.
A) Trabajadores calificados y profesionales: para personas que cumplan con ciertos requisitos y que desean establecerse y trabajar en Canadá, excepto en Québec: http://www.cic.gc.ca/english/immigrate/skilled/
B) Oficios calificados: para aquellos con competencias en oficios calificados. Más información en: www.cic.gc.ca/english/immigrate/trades/
C) Candidatos provinciales: ciertas provincias o territorios de Canadá pueden seleccionarte para que te establezcas y trabajes allí. www.cic.gc.ca/english/immigrate/provincial/
¿CÓMO Y DÓNDE PUEDO BUSCAR OFERTAS DE TRABAJO EN CANADÁ?
Antes de planificar tu viaje a ingreso al país, deberás encontrar un empleo. Para este último, se ha habilitado una página web oficial a la que puedes acceder para ver los perfiles que están buscando y si cumples con los requisitos. Tienes que tener presente que no está disponible todos los meses, ya que es de acuerdo a las necesidades de los empleadores, por lo que te recomendamos que hagas una búsqueda constante.
OTRAS OPCIONES PARA TRABAJAR EN CANADÁ
- El gobierno de Québec puede seleccionarte para que te establezcas y trabajes en esa provincia. Está destinado para trabajadores permanentes y empresarios.
- Programas Especiales: tienen como objetivo la inserción laboral, tales como “Experiencia Internacional Canadá” (dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años de los países con los que Canadá tiene convenio) y “Programa para cuidadores domésticos” (para aquellas personas calificadas en atender a niños, personas mayores o con discapacidad).
- Categoría “Experience Canada”: para hombres y mujeres que tienen una experiencia laboral reciente en Canadá y que deseen establecerse y trabajar (excepto en Québec).
¿CUÁNTO PAGAN POR HORA EN CANADÁ?
Según la información compartida en El Comercio, estos son los territorios y provincias donde se paga más por hora trabajada.
Nunavut (Por hora $16 y por año $30,720)
Columbia Británica (Por hora $15.20 y por año $29,184)
Alberta (Por hora $15y por año $28,800)
Ontario (Por hora $14.25 y por año $27,360)
Yukon (Por hora $13.85 y por año $26,592)
Territorios del norte (Por hora $13.46 y por año $25,843)
Quebec (Por hora $13.10 y por año $25,152)
Isla del Príncipe Eduardo (Por hora $13 y por año $24,960)
Nueva Escocia (Por hora $12.95 y por año $24,864)
Newfoundland y Labrador (Por hora $12.50 y por año $24,000)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
