
El exministro del Interior, Ricardo Valdez, afirmó que el presidente Pedro Castillo tendría problemas para remover al actual ministro del sector, Luis Barranzuela, debido a que es parte de un trato con un sector de Perú Libre.
“Esta persistencia creo que forma un esquema de negociación que ha tenido el presidente Pedro Castillo con las fuerzas que lo apoyaron”, indicó Valdez en RPP Noticias.
Para el exministro es insostenible que Barranzuela permanezca en la cartera del Interior, debido a las evidencias recientes en torno a la fiesta que habría realizado en su casa en la noche del 31 de octubre.
“Intuyo que fue una reunión de trabajo bailable. Es absurdo lo que ha dicho [Luis Barranzuela]. La constatación del serenazgo y los vecinos del lugar y creo que inclusive la propia indignación de la primera ministra hace notar que es inaceptable lo que ha dicho el ministro Barranzuela”, dijo.
“Esa negociación ha hecho que el propio presidente Castillo se encuentre ‘secuestrado’ por su propia negociación. Está teniendo muchas dificultades para poder separarse de Barranzuela. No hay razón alguna para que el presidente no haya tomado la decisión ante la gravedad de los hechos demostrados”, añadió Valdez.
LUIS BARRANZUELA SE NIEGA A RENUNCIAR
Luis Barranzuela ha negado en todo sentido que en su casa no se realizó ninguna fiesta el pasado domingo 31 de octubre, pese a las imágenes y denuncias de sus propios vecinos.
El día de hoy, 2 de noviembre, la premier Mirtha Vásquez dijo haber recibido una respuesta del ministro.
“He recibido una respuesta del ministro del Interior sobre el evento realizado ayer en su casa, que considero inaceptable. Mañana, al retorno del Presidente de la República y de manera conjunta, tomaremos las decisiones que correspondan”, sostuvo Mirtha Vásquez en su cuenta de Twitter.
Previamente, la Premier envió un oficio a Barranzuela Vite exigiéndole explicaciones sobre esta escandalosa fiesta, a pesar que días antes se había anunciado que este tipo de eventos se encontraba prohibido con el fin de evitar la propagación del virus del COVID-19.
El documento Vásquez le pide al ministro del Interior que “en el más breve plazo, aclare los hechos puestos de conocimiento por diferentes medios de comunicación, según los cuales usted habría realizado un evento en su domicilio el día 31 de octubre del presente, con la consiguiente concentración de personas, aún cuando el Decreto Supremo 131-2021-PCM y demás normativas así lo prohíbe con el fin de evitar la propagación de la COVID-19″.

Tras hacerse público el oficio, el titular del Interior usó sus redes sociales para negar nuevamente la fiesta en su vivienda y manifestar que “no realicé ningún evento ni promoví la concentración de personas en mi domicilio, por el contrario, soy respetuoso de las medidas vigentes conta la COVID-19″.
“La presencia de contadas personas en mi vivienda obedeció a una reunión de coordinación frente a los conflictos al interior de nuestro Perú, y de ninguna forma de carácter social o evento masivo”, agrega Barranzuela.
“Las personas que no pudieron concurrir estuvieron en contacto vía zoom como el Ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, quien nos acompañó hasta las 18:00 horas. Nuestra prioridad sigue siendo velar por el orden público con respeto a los derechos humanos y la paz social en todo el país”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
