
La jefa del gabinete ministerial, Mirtha Vásquez, anunció que el Gobierno destinará 572 millones de soles para el incremento de la remuneración mensual de los docentes, lo que beneficiará a más de 393,000 maestros a nivel nacional.
En su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, dijo que se asignará 169 millones de soles para evaluaciones de nombramiento, acceso y desempeño docente con el fin de continuar con una carrera docente meritocrática.
Con estas medidas se pretende que más del 75 % de profesores de la educación básica fortalezcan sus competencias y habilidades de enseñanza. Además, se implementará un plan de formación docente en servicio, haciendo énfasis en la Educación Intercultural Bilingüe tan necesaria en el país, declaró.
99% DE COLEGIOS A JULIO DE 2022
Además, la jefa del gabinete ministerial, señaló que el Gobierno garantiza un retorno seguro e inclusivo a las aulas para los más de 8 millones de estudiantes a nivel nacional, y que la meta es que el 99% de las instituciones educativas atiendan plenamente hacia julio del 2022.
Vásquez indicó que 86,210 servicios educativos se encuentran habilitados para retornar a la presencialidad y semipresencialidad de forma segura, gradual, voluntaria y descentralizada.
“En el mes de abril, el 1 % de las escuelas retornaron a la semipresencialidad; al mes de octubre el 8 % de las escuelas están funcionando en esta modalidad; la meta planteada es que para el mes de marzo del 2022 se retorne a la presencialidad de modo que para julio 2022 el 99 % de instituciones educativas atiendan plenamente”, precisó.
Entre los requisitos para regresar a la presencialidad, dijo, el personal de las escuelas deberán contar con las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Asimismo, agregó se han destinado 297 millones para el mantenimiento y acondicionamiento de los locales educativos, así como 291 millones para la adquirió de kits de higiene y mascarillas beneficiando a más de 6 millones de alumnos y 442 docentes a nivel nacional.
En otro momento, señaló que el Gobierno se compromete a continuar con la segunda fase de la dotación de tabletas, que beneficiarán a 279,712 estudiantes y 39,780 docentes.
Para ello, dijo que se destinarán 593 millones de soles para finalizar la entrega de estas herramientas tecnológicas, brindar internet a dichos dispositivos, contratar plan de datos para la Educación Básica y Superior, así como el fortalecimiento de Aprendo en Casa, Perú Educa y los Territoriales Tecnológicos.
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
De esta forma, Vásquez sostuvo que se realizarán mejoras en la estrategia educativa Aprendo en Casa a fin de evaluar las experiencias de aprendizaje en los alumnos. Actualmente, dijo, se cuenta con las Estrategias Aprendo en casa, Aprendo en escuela y Aprendo en comunidad.
La jefa del gabinete señaló que Aprendo en casa, al cierre del presente año, emitirá 1,459 programas de TV en castellano; por primera vez, 26 programas de TV en lengua originaria, 8,191 programas de radio; de ellos 3,771 en 9 lenguas originarias para la atención de los estudiantes de educación intercultural bilingüe.
De igual forma, agregó, se implementará la estrategia Somos Promo para la conclusión oportuna de estudiantes de quinto de secundaría y estudiantes de la Educación Básica Alternativa.
INFRAESTRUCTURA
Vásquez también indicó que, durante el 2022, se invertirán S/ 7,406 millones para el equipamiento de las instituciones educativas, de tal forma que los estudiantes tengan adecuadas y seguras aulas de estudio.
“Esta cifra incluye S/ 2,167 millones para el Proyecto Especial de Inversión Pública para el mejoramiento de la infraestructura de 59 instituciones educativas bicentenario en Lima Metropolitana, y 16 instituciones educativas emblemáticas en diversas regiones”, acotó.
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
