Este 24 de octubre Lima y Callao serán el escenario perfecto para el esperado “Día sin sombra”, así lo anunció el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Como se sabe, este fenómeno es causado por la ubicación del Sol en la parte más alta del cielo y ya se ha experimentado este mes en otras ciudades del Perú como tumbes, Arequipa, entre otras.
El paso cenital del Sol, término científico para bautizar a este fenómeno, se realiza cada dos años y en esta ocasión, el astro se sitúa en el cenit, el punto vertical sobre la cabeza del observador.
Tras este efecto, causa que, si es un día soleado, desaparezcan las sombras laterales de los edificios, personas y cualquier otro objeto.
¿CÓMO SER PARTE DEL DÍA SIN SOMBRA EN LIMA Y CALLAO?
Existen algunas formas para poder ser parte de este espectáculo que el sol nos regala. Uno de ellos es colocar una sombrilla, un toldo, agacharse o estirar los brazos o simplemente buscar un espacio donde caiga el sol y darte cuenta que tu sombrase ha ido.
El ‘día sin sombra’ solo puede ser presenciado en latitudes bajas, quiere decir, en regiones cercanas a la línea ecuatorial. Cabe recalcar que nuestro país es uno de los ‘privilegiados’, sucede dos veces al año y en cada ocasión dura solo unos cuantos minutos.
¿A QUE HORASE PODRÁ PRESENCIAR EL DÍASIN SOMBRA EN LIMA Y CALLAO?
Como bien ya lo hemos mencionado, el paso cenital del Sol es muy corto, se debe tener en cuenta el momento exacto en que ocurre. El IGP anunció que las personas de Lima y Callao que deseen notar la desaparición de sus sombras deberán estar atentas a las 11.52 a. m.
Si en caso te perdiste de este evento único, recuerda que la parte sur de la capital aún tendrá una nueva oportunidad al día siguiente a las 11.51 a. m.
“Este evento ya sucedió en ciudades como Tumbes, Iquitos, Áncash y otras al norte del país”, expresó el IGP.
AÚN TIENES TIEMPO
Si en caso te has perdido de este fenómeno, recuerda que puedes aún verlo en lo que reste el mes de octubre y los primeros días de noviembre, el ‘día sin sombra’ se manifestará en las ciudades del sur.
Para ver este fenómeno recuerda que no necesariamente debes mirar al sol directamente, pues la radiación podría poner en riesgo tu visión, solo basta que busques un lugar que esté toldado o tapado y darte cuenta de esto.
¿QUÉ ES UN DÍA SIN SOMBRA?
El día sin sombra, o en términos astronómicos el día cenital, es un fenómeno que consiste en que los rayos del Sol caerán perpendicularmente, por lo que la sombra estará debajo de los pies de las personas.
El Día cenital ocurre por lo menos una vez al año en lugares en donde el sol cae de dicha forma por lo menos una vez al año. Cabe recordar que los rayos solares impactan de manera oblicua, lo que produce la sombra.
“Tal día, en un instante preciso, el Sol se encuentra justo sobre nuestras cabezas, en el punto denominado cenit, y sus rayos caen totalmente perpendiculares al suelo, por lo cual la sombra de una persona desaparece; en realidad, la sombra quedaría bajo sus pies. El efecto elimina las sombras de los objetos durante unos minutos, hasta que poco a poco vuelven a aparecer a medida que el Sol continúa su movimiento aparente en el cielo, alejándose del cenit”, expresó Santiago Vargas, Ph. D. en Astrofísica del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional al diario El Tiempo.
“El día sin sombra solamente se produce dentro de la zona intertropical, entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, que justamente se definen como los lugares de mayor y menor latitud en la Tierra (23,5° N y 23,5° S) para los cuales los rayos solares inciden de manera perpendicular; lo que ocurre durante el solsticio de junio y de diciembre, respectivamente”, agregó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
