
Si tienes síntomas de Covid-19 o crees que lo has contraído y necesitas descartar o confirmar tus sospechas, puedes hacerlo de manera gratuita en cualquiera de los centros de pruebas moleculares que el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) ha implementado en Lima Metropolitana.
A través de su Twitter, el Minsa sostiene que un diagnóstico a tiempo puede prevenir cuadros graves de covid-19 e invita a la población a conocer los centros donde se realizan pruebas moleculares. Solo debes encontrar (con un buscador) el local más cercano a ti en la siguiente lista:
Al respecto, el director ejecutivo de Enfermedades Transmisibles del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, Oscar Escalante, recomendó acceder a las pruebas moleculares ante la sospecha de haber contraído el virus.
“Las pruebas moleculares presentan mayor nivel de sensibilidad en pacientes sintomáticos y asintomáticos, mientras que las pruebas de antígeno son más efectivas una vez se presenten síntomas”, explicó.
Escalante indicó que, ante cualquier síntoma como tos, fiebre o malestar general, la persona debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para identificar el virus tempranamente y evitar contagiar a sus familiares, vecinos y/o entorno.
COMPRA DE PRUEBAS MOLECULARES
A través del Decreto de Urgencia 085-2021, el Minsa recordó que el Gobierno dispuso que el Instituto Nacional de Salud (INS) adquiera 1 millón 700 mil 000 pruebas moleculares. Además, también se dispuso la contratación de personal, adquisición de bienes y servicios complementarios para fortalecer la respuesta sanitaria ante una posible tercera ola de la pandemia en el país en los 26 laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública.
El INS también entrenó al personal de salud de las 25 regiones en la “Obtención de muestras para pruebas moleculares del SARS-CoV-2″ para incrementar las muestras diarias en las regiones e identificar las variantes que vienen circulando.
TERCERA DOSIS DE LA VACUNA
El ministro de salud, Hernando Cevallos, informó que el personal de salud pronto recibirá la dosis de refuerzo contra la Covid-19. Las personas mayores de 65 años y las personas con comorbilidades también recibirán esta tercera vacuna.
Así lo anunció el pasado 5 de octubre, en el marco de las actividades por el Día de la Medicina peruana. Dijo que la vacunación contra el nuevo coronavirus para los grupos vulnerables y personal médico, trabajando en primera línea, es una prioridad del Minsa.
“El 15 de este mes se iniciará la vacunación con la tercera dosis a la primera línea. No vamos a permitir, colegas, que se nos muera un médico más por la falta de una vacuna que levante su inmunidad y les otorgue mejores condiciones para trabajar”, declaro el ministro del Minsa.
El ministro Cevallos también enfatizó en que todos los trabajadores del sector Salud que se encuentran realizando actividades de forma presencial ya cuentan con las dos dosis de la vacuna. Sin embargo, garantizar la tercera dosis es un deber moral, para que pueda servir de refuerzo.
Aseguró que es prioridad salvaguardar la vida de quienes están en primera línea de la lucha contra el coronavirus.
Con motivo de esta nueva etapa en la inmunización, el Minsa ha abierto más de 2 mil 400 centros de salud, donde se aplicarán estas dosis de refuerzo. Además, en muchos casos, los horarios de atención se han ampliado para poder alcanzar a un mayor número de vacunados.
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
