
Turismo en pandemia. Date un respiro de la ciudad y conoce la Reserva Nacional de Lachay. Aquí te vamos a contar todos los detalles para tu visita, como rutas, precios de entradas, ubicación y más. A un paso de Lima se encuentran las Lomas de Lachay, un paraíso verde perfecto para reconectarte con la naturaleza. Su fácil acceso y recorrido guiado es ideal para pasar un fin de semana en esta área verde. Durante la temporada de invierno a primavera, puedes apreciar diversas especies de plantas y animales silvestres, así como también realizar actividades que te conectarán con el entorno.
¿CÓMO LLEGAR A LOMAS DE LACHAY?
Se ubica a 105 km de Lima, aproximadamente a 2 horas, en la provincia de Huaura. Para evitar la congestión y tráfico del día, se recomienda iniciar el viaje entre las 6 y 7 de la mañana. De esta manera, aprovecharás tu visita al máximo y poder recorrer el territorio sin estar rodeado de muchas personas.
Para llegar puedes ir ir en auto particular, contratar un tour que ofrecen las agencias viaje o en bus. Para la última opción debes seguir estas indicaciones: toma un interprovincial con dirección a Huacho desde el Gran Terminal Terrestre de Lima Norte y bajar en el km 105. Cuando llegues, debes caminar alrededor de una hora y media para acceder a los circuitos turísticos de Zorro, Tara y la Perdiz.
El dato: también hay servicios de transporte y colectivos que te acercan al ingreso. Estos son autorizados por la jefatura del ANP.

HORARIOS PARA VISITAR LOMAS DE LACHAY
El horario de ingreso a las lomas de Lachay es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Sábados, domingos y feriados de 8:00 a. m. hasta llenar el aforo.
LOMAS DE LACHAY: PRECIO DE ENTRADAS
Debido a la pandemia de COVID-19 se han establecido algunas restricciones y protocolos de bioseguridad para evitar contagios. Para ingresar a las lomas de Lachay debes llenar una declaración jurada de salud en la que confirmes no tener ningún síntoma.
El dato: desde inicio del año 2021 está prohibido acampar dentro de la reserva natural. Solo están permitidas las visitas en horarios establecidos.
- Precio de entradas para extranjeros: S/ 30
- Precio de entradas para adultos: S/ 15
- Precio de entradas para niños de 5 a 16 años: S/ 5
- Precio de entradas para locales (residentes de Huaura, Huaral y Barranca): adultos S/ 5 y niños S/ 3
Los visitantes mayores de 60 años y menores de 5 años están exonerados de pago
LOMAS DE LACHAY: RUTAS DE SENDERISMO
La Reserva Nacional de Lachay tiene 5070 hectáreas de bella vegetación, situadas entre las provincias de Huaura y Huaral. El recorrido puede durar distintos rangos de tiempo, dependiendo de la ruta que elijas. Cada una de ellas está debidamente señalizada y se recomienda seguir por seguridad.
- Circuito de la Tara: 2.5 a 3 horas, recomendado para jóvenes de pendiente moderada.
- Circuito de la Tara: 1.5 a 2 horas, recomendado para adultos y adolescente de pendiente ligera.
- Circuito del Zorro: 45 minutos a 1 hora pendiente ligera recomendado para niños y adultos mayores.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LOMAS DE LACHAY?
La mejor época para visitarla es entre los meses de junio y octubre, porque podrás ver las colinas verdes en todo su esplendor.
Créditos: Lomas de Lachay - Ernesto Jiménez YouTube
¿QUÉ VERÁS EN LOMAS DE LACHAY?
Gracias a la humedad de las nieblas que vienen del océano se forma un ecosistema muy particular y colorido. La flora del lugar está compuesta por plantas que tienen gran capacidad para captar el frío del clima y la temperatura. Aproximadamente podrás encontrar entre 60 especies de aves, entre las que se encuentran el aguilucho grande, el turtupilín, cernícalo, aguilucho común, entre otras.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
