
El Ministerio Público informó este domingo que la causa de la muerte de Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, cabecilla de Sendero Luminoso, sería una neumonía bilateral causada por un agente patológico.
En un comunicado emitido pasado el mediodía, informaron que concluyeron las diligencias de necropsia realizada al cuerpo de líder terrorista, quien falleció el sábado en el penal de la Base Naval del Callao.
“A las 01:45 horas de hoy, domingo 12 de setiembre, el Ministerio Público juntamente con la División Médico Legal del Callao, concluyeron con la diligencia de necropsia (...). Conforme al acta de necropsia de ley se concluye que la causa de la muerte sería una neumonía bilateral causada por un agente patológico, conclusión que está sujeta a los resultados de las pericias patológicas, toxicológicas, químicas, entre otras que dispuestas por el fiscal”, señalaron en el comunicado.
Respecto de la identificación plena de Abimael Guzmán Reinoso, la Fiscalía indicó que están a la espera de los resultados de las pruebas biológicas, de ADN, dactiloscópica, odontograma y antropológica a las que fue sometido el cuerpo durante la diligencia criminalística.
Los resultados serán incorporados a la investigación que se desarrolla en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, según refiere el Ministerio Público.
El cuerpo de Abimael Guzmán
La Fiscalía además informó que la disposición del cuerpo de Abimael Guzmán recibirá el tratamiento que dispone la Ley General de Salud y el Código Procesal Penal, que establecen que los restos deberán ser entregado a los familiares directos debidamente acreditados.
Precisaron también que en horas de la mañana la ciudadana Iris Yolanda Quiñonez Colchado (la senderista conocida dentro de esa agrupación como la camarada “Bertha”) solicitó formalmente a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao la entrega del cuerpo de Abimael Guzmán Reinoso, y dijo tener un poder escrito otorgado por Elena Iparraguirre Revoredo (camarada “Míriam”), esposa de Guzmán.
El pedido es evaluado por el fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, conforme a las normas legales vigentes señaladas anteriormente.
Ejecutivo respalda decisión de la Fiscalía
La Presidencia del Consejo de Ministros señaló este domingo que da su total respaldo a las medidas que adopte el Ministerio Público respecto al destino del cuerpo de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso.
En sus redes sociales, la PCM aclaró que el Ministerio Público es la institución encargada de determinar el destino del cuerpo del fallecido cabecilla terrorista.
En el mismo sentido se pronunció el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, en sus redes sociales. Dijo que respalda la autonomía de las instituciones democráticas, en el marco del estado de derecho.
La muerte de Abimel Guzmán si dio un día antes de conmemorarse 29 años de la captura del cabecilla terrorista. La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de la Policía Nacional, capturó a Abimael Guzmán.
La denominada Operación Victoria se inició aquel día bajo la conducción de Benedicto Jiménez y Marco Miyashiro, dos oficiales de Policía que habían logrado llegar hasta el círculo más cercano de la cúpula de Sendero Luminoso con el Gein, creado en 1990.
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



