
El robo de mascotas, principalmente perros, es uno de los delitos que está en aumento en la Ciudad de México, así lo demuestran distintos datos oficiales y estudios especializados.
Por ejemplo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señala que de 2018 a 2022 se han abierto 568 carpetas de investigación por este tipo de crímenes en la capital del país, únicamente 111 de enero a diciembre de este año.
Datos presentados por el Congreso de la Ciudad de México señalan que entre 2021 y 2019 los casos de robo de perros aumentó un 126%.
Mientras que un estudio de la aseguradora Hellosafe, en la que cita datos de la Cámara de Diputados, asegura que entre 2019 y 2021 se han abierto 351 carpetas de investigación por este delito.
A pesar de que hay una tendencia a la alta, este delito no está tipificado en la ciudad, las autoridades lo siguen catalogando como un robo de bienes a pesar de que en el artículo 13 de la Constitución Política de la CDMX reconoce a los animales como seres sintientes.
“En la Ciudad de México toda persona tiene un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales; éstos, por su naturaleza son sujetos de consideración moral”, específica el artículo.
La capital del país es uno de los estados con mayor incidencia en el robo de canes, anualmente se registran al menos 100 casos de este tipo de delito y aunque la cantidad de casos bajaron durante el confinamiento por la pandemia de covid, en lo que va del 2022 los casos han aumentado de manera considerable.
Las razas más robadas

De acuerdo con estudio realizado por la aseguradora Hellosafe, las razas de perros más robadas para la reventa son el labrador, husky y bulldog inglés, mientras que los pomeranian, chihuahua y bulldog francés son las razas que más secuestran en la capital del país.
Otro de los motivos por las que se roban a estos animales es para las peleas de perros, los caninos más usados para estos hechos delictivos son los rottweiler, pitbull y el bull terrier inglés.
Hellosafe detalló en su estudio que desde el 2018 ha aumentado en un 275 por ciento las búsquedas en internet que estén relacionadas sobre el robo de perros, situación que se ve reflejada ante el aumento gradual de este delito.
De acuerdo con la aseguradora, las alcaldías donde se registran más casos de este delito son la Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Coyoacán
De 2019 a 2022 se han registrado la mayor cantidad de robos de animales domesticados, siendo casi el doble de casos de los que se registraron en el período de 2012 a 2018.
Hellosafe aseguró que el robo de perros está estrictamente ligado a la demanda en el mercado, puesto que se busca cubrir el interés de los compradores por cierto tipo de razas muy específicas.
El abandono de perros suma a las estadísticas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó un estudio en el que dio a conocer que 57 de cada 100 hogares en el país tiene al menos una mascota, y los perros son el animal favorito por los mejores, puesto que el 85 por ciento de las personas encuestadas señalaron que tiene uno o más caninos en casa.
La dependencia pública estima que hay 23 millones de mascotas en México, sin embargo sólo 5.4 millones tienen un hogar.
Si bien los perros son los animales favoritos en el territorio nacional, las cifras de abandono son alarmantes. México lidera la lista de países de América Latina con el mayor número de perros abandonados.
De acuerdo con Hellosafe, el 70 por ciento de los perros son callejeros y la mitad que son abandonados fueron un regalo de navidad, la aseguradora describió que la mayoría de estos casos solo les gusta tenerlo por seis meses y posteriormente las familias deciden abandonarlo.
“A pesar de estas impactantes cifras de abandono animal sigue existiendo mucha demanda de compra de perros”, explicó la empresa en su estudio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
