
Cotidianamente, en todo el territorio nacional, se suceden incidentes de agresión a personas por parte de animales de compañía que, si bien pueden no ser fatales, por lo que no trascienden fuera de su entorno inmediato, involucran la posibilidad de transmitir enfermedades graves y riesgosas.
Lo primero que hay que hacer frente a una herida provocada por la mordedura o arañazo de un animal de compañía, perro o gato, es lavar la herida con agua y jabón, el más rústico posible, frotándola enérgicamente con cepillo.

De inmediato debemos concurrir a un centro de salud , de preferencia estatal, para cumplimentar los pasos de su curación y los aspectos formales y legales del episodio.
Si el perro o el gato son ubicables y conocidos, los animales deben ser sometidos a la observación preventiva de rabia durante diez días. La normativa explicita claramente en qué casos se debe someter al mordido al tratamiento y cuantas dosis se le aplicarán.

Un factor determinante es si el animal es ubicable o no. Si el animal no es ubicable, sí o sí se somete a la víctima a tratamiento. La cantidad de dosis a aplicar depende del lugar de la mordida o arañazo ya que el virus viaja por el sistema nervioso y cuanto más cerca del cerebro ocurra más grave será el episodio.
Recordemos que la rabia es una enfermedad mortal, sin posibilidad de cura, una vez que se han desarrollado los síntomas. La rabia es la enfermedad más grave que las personas pueden contraer por las lesiones causadas por perros o gatos.

Se trata de un virus que afecta el cerebro y es de suma importancia vacunar a los animales de compañía, todos los años toda la vida del animal, para evitarla.
Las mordeduras y rasguños de los animales de compañía pueden ser un medio para la transmisión de otras enfermedades e infecciones que afectan la salud de las personas.
Estas son algunas de ellas:

-La enfermedad del arañazo del gato, infección de la que, si bien son pocos los casos, se torna importante en las personas con un sistema autoinmune débil ya que son especialmente vulnerables tras el rasguño de un gato.
-Infecciones causadas por diferentes bacterias del género Pasteurella, pueden producir una seria infección en las heridas por mordeduras y rasguños que evolucionen a posteriori a una enfermedad pulmonar.
-El tétanos se produce como consecuencia de la acción de la toxina de la bacteria anaerobia (vive sin oxígeno) y telúrica (habitual en la tierra) Clostridium tetani y sus síntomas incluyen rigidez en el cuerpo, espasmos musculares y dificultades respiratorias.

A pesar de que la mayoría de estas enfermedades e infecciones son de posible tratamiento, muchas de ellas pueden complicarse seriamente. Por lo tanto es imprescindible mantener las vacunas de los animales de compañía al día y reducir los escenarios en los cuales los animales puedan reaccionar de manera agresiva, son los mejores y más eficaces procedimientos para evitarlas.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
