
En los últimos cuarenta años, el cambio climático inducido por los seres humanos, no solo ha reducido el número de aves en la selva amazónica, sino que además ha modificado su tamaño: se han hecho más pequeñas y con alas más largas.
Así lo advierte un estudio, publicado este viernes en Science Advances, que explica que estos cambios físicos, que se han producido a lo largo de varias generaciones, han ayudado a las aves a adaptarse a las condiciones cada vez más calurosas y secas de la estación seca (de junio a noviembre).
“Incluso en medio de la prístina selva amazónica, estamos viendo los efectos globales del cambio climático causado por las personas”, advierte Vitek Jirinec, ecólogo de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU) y autor principal del estudio. El especialista fue el primero en descubrir cambios en el tamaño y la forma de los cuerpos de las aves no migratorias.

Para hacer el estudio, los autores analizaron datos de más de 15.000 aves capturadas, medidas, pesadas, marcadas y liberadas en la Amazonía en los últimos 40 años.
Los datos mostraron que, desde la década de 1980, casi todos los cuerpos de las aves han reducido su masa o se han vuelto más ligeros y que la mayoría de las especies han perdido una media del 2% de su peso corporal cada década. Para una especie que pesaba unos 30 gramos en la década de 1980, la población pesa ahora una media de 27,6 gramos.
Además, los datos se recogieron en una amplia área de la selva tropical, lo que demuestra que los cambios de las aves no se limitan a un sitio específico sino que se trata de un fenómeno “significativo y generalizado” que, probablemente, no solo afecta a las aves.

“Si miras por tu ventana y piensas en lo que estás viendo, verás que las condiciones no son las de hace 40 años y es muy probable que las plantas y los animales estén respondiendo a esos cambios”, razona Philip Stouffer, investigador de la LSU y coautor del estudio.
Los científicos investigaron 77 especies de aves de la selva tropical que viven desde el fresco y oscuro suelo de la selva hasta el más cálido y soleado bosque y descubrieron que las que residen en la parte más alta del sotobosque y están más expuestas al calor y a las condiciones más secas, presentaban cambios más drástico en su peso y en las alas.
Los autores creen que las aves se han adaptado a un clima más cálido y seco reduciendo la carga de sus alas (peso) y alargando su longitud para ser más eficientes energéticamente en el vuelo. Es su manera de adaptarse al cambio climático pero ¿podrán hacer frente a un entorno cada vez más caluroso y seco? Esa pregunta sigue sin respuesta, concluyen los autores.
Incluso las zonas más recónditas de la Amazonia, donde el ser humano no ha llegado, están siendo afectadas por el cambio climático.
Las aves en las capas más elevadas, que más vuelan y están más expuestas al calor, registraron los cambios más pronunciados en peso corporal y tamaño de las alas.

El equipo planteó la hipótesis de que se trataba de una adaptación a las presiones energéticas, por ejemplo, la disminución de la disponibilidad de recursos de frutas e insectos, y también al estrés térmico.
Las alas más largas y una proporción masa-ala reducida producen un vuelo más eficiente, similar al de un avión planeador, que puede volar utilizando menos energía.
Una relación masa-ala más alta requiere que las aves aleteen más rápido para mantenerse en el aire, usando más energía y produciendo más calor metabólico.
Qué tan bien las aves amazónicas podrán lidiar en el futuro con condiciones cada vez más cálidas y secas sigue siendo una pregunta abierta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
