
Un grupo de científicos franceses anunció haber logrado “la proeza” de dominar la reproducción de la langosta roja, cosa que podría permitir la “restauración ecológica” de esta especie amenazada.
Los expertos del laboratorio Stella Mare de la isla francesa de Córcega lograron obtener ejemplares juveniles, es decir, que todavía no alcanzaron el tamaño adulto, de este crustáceo inscrito en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Esto abre la vía a una reproducción a gran escala, indicó a la AFP Antoine Aiello, director de Stella Mare, plataforma dependiente de la Universidad de Córcega y del Centro Nacional de Estudios Científicos de Francia.
“La obtención de un juvenil, sea cual sea la especie, es la llave tecnológica para abrir la puerta a una reproducción más masiva y obtener una cantidad” suficiente para una “restauración ecológica”, que podría tener lugar en un plazo máximo de cinco años, según Aiello.

Dos otros equipos en el mundo habían logrado hasta ahora obtener juveniles de langosta roja pero con tasas de supervivencia menores.
En menos de tres meses, el experimento de Stella Mare permitió obtener “seis juveniles, 83 días después de la eclosión de los huevos”, con una “tasa de supervivencia alentadora de 50% en la última fase larvaria”, explicaron los científicos.
Las capturas de langosta roja en la costa atlántica y en el Mediterráneo registraron “un declive continuo”, de “más de 90% en algunas zonas” desde los años 1950, según la Unión Europea.
El objetivo es restaurar esta especie y que los “pescadores puedan continuar pescando la langosta salvaje”, según Aiello.
En Córcega, uno de los mayores centros de pesca de langostas de Europa, las capturas cayeron de 300 toneladas anuales en los años 1950 a 60 toneladas en 2020.
Actualmente, esta práctica genera un volumen de negocios anual de más de 4 millones de euros (4,8 millonesde dólares) y representa el 70% de los ingresos de la pesca profesional insular, según Aiello, que defiende el interés “ecológico, económico y patrimonial (de esta reproducción) para Córcega y otros lugares”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
