
La derrota del peronismo abre las puertas al desarrollo de un país que, en su momento, fue uno de los mas ricos y estables del mundo.
El estatismo, los piqueteros, la corrupción de los gobiernos de la familia Kirchner y de Alberto Fernández provocaron inestabilidad, desempleo, devaluación y pobreza. Han endeudado a niveles extremos al país y el peso es una moneda en caida libre.
El Poder Judicial y el Ministerio Público fueron atacados ferozmente cuando sancionaron al alto mando del oficialismo por negociados comprobados y honorables magistrados que actuaron con valor cívico fueron agredidos y tachados de sirvientes de la derecha o de agentes del imperialismo.
Además se alinearon con los regímenes dictatoriales del socialismo del siglo XXI, con Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Con la victoria de Milei ha vuelto la esperanza porque de haber ganado el justicialismo dejarían en escombro económico y social a una gran nación.
Bien por Argentina. Bien por América Latina libre y democrática.
Noche triste para los gobiernos tiranicos y corruptos.
Imagino el abatimiento de Maduro, Evo, Ortega y el cubano Diaz-Canel.
*Luis Gonzales Posada, Ex canciller y presidente del Congreso del Perú
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia, el esclavismo moderno
Rusia hoy está implementando un modelo de esclavismo para mantener su equipamiento militar; la fuente principal es una campaña que se llama Alabuga Start Program
El oportunismo de Lula con los aranceles
Al presidente de Brasil no le interesa ponerle fin a la confrontación con Trump. Al contrario, busca alimentarla, agitarla y extenderla hasta las presidenciales de octubre de 2026
La política en modo avión: el desencanto juvenil y el retroceso democrático
Es el reflejo de una crisis más profunda: la desconexión entre la democracia y sus ciudadanos más jóvenes, quienes no solo participan menos, sino que cada vez creen menos en sus virtudes

Una “independencia” entre misivas
En el libro “José Antonio Páez, Fundador de la República”, del jurista Tomás Polanco, hay evidencias del uso de misivas entre el Libertador Simón Bolívar y Páez

Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Me sigue sorprendiendo la pasión que sigue despertando su nombre, sobre todo, en gente que no lo ha leído
