
Tony Bennett se marcha en momentos en que el mundo no parece valorar la bondad, virtud que lo definió como ser humano y como artista. Su noble conducta era apreciada por quienes trabajaban con él, quienes vivían con él como parte de su familia y por sus competidores. Los empleados de todos los teatros del mundo en los que derramó su talento recurrían a cualquier maniobra para ser asignados al equipo de producción de sus espectáculos. Sus fanáticos jamás dejaron de recibir una respuesta a los correos que le enviaban. Sus hijos nunca sintieron su ausencia cuando estaba de gira artística y sus productores sabían que se sometería a la disciplina de la creación artística para alcanzar la perfección.
Pero no era un obseso del método. Para él lo más importante era saber llegar al alma de su público. Y ello requería de buenas composiciones, excelente música, extraordinaria voz y talento histriónico. Tony tenía dos de los ingredientes. La música y las composiciones las obtuvo vía sus relaciones con las grandes figuras de la música y la canción. Su relación personal con Bob Hope, Frank Sinatra y Leonard Bernstein le permitieron afinar su talento histriónico, adoptar un modelo exitoso y desarrollar un talento musical que lo hizo destacar en su profesión.
Supo navegar las corrientes del cambio mediante la articulación de dúos con artistas de su generación y más jóvenes. Así transmitió su estilo y su música a las nuevas generaciones al tiempo que remozó su repertorio introduciendo nuevos ritmos, tonalidades y estilos.
En 2016 comenzó a tener síntomas de padecer del mal de Alzheimer y decidió acelerar su proyecto de unirse a Lady Gaga. El resultado no pudo ser más fabuloso. Ella ingresó en las alturas del crooning y nutrió sus baladas con las melodías del siglo XXI. Y el ejercicio sirvió para detener el avance del mal y regalarnos a todos una creación artística que trasciende las generaciones y el tiempo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El poder y las potencias vs. las potencias y el poder
En el comienzo del siglo XXI se mira a China con posibilidades para desafiar el poderío estadounidense
¿Por qué Israel atacó Qatar?
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil
Beijing no tiene amigos, solo peones geopolíticos y comerciales. Creer que todos somos iguales para el país comunista es creer un cuento chino
Llamamiento para apoyar la participación de Taiwán en la OACI
El país puede aportar su experiencia profesional en pos de hacer realidad la visión de la organización de cielos más seguros y un futuro más sostenible

Cuando la retórica sustituye a la diplomacia
Lula y Petro deberían abandonar las comparaciones inflamadas y apostar por una diplomacia práctica, centrada en resultados
