
Al hacer una revisión de las startups en el Perú, los servicios financieros (Fintech), educación (Edtech) y el e-commerce, son los sectores que han alcanzado el mayor crecimiento, de acuerdo al último informe 2022 de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (Pecap). Por su parte, Reuters detalla que la inversión en startups tiene un impacto positivo en la economía, creando ingresos de más de USD 100 mil millones y generando 50% más de nuevos puestos de trabajo. Tomando esto como referencia, ¿Qué factores son los más relevantes para reducir el riesgo a la incertidumbre al momento de emprender?
El primer gran reto que enfrentan las startups es sobrevivir para luego crecer sostenidamente, ya que les resulta muy difícil enfrentarse a un contexto y un mercado volátil. Es así que la mayoría enfoca su modelo inicial en un B2B, para luego generar estrategias combinadas con el B2C. En el caso de las grandes empresas, estas se apoyan en otras formales para tener capacidad de negociación, servicio postventa, así como procesos de decisión y de compra regulados.
No obstante, una ventaja de las startups es que, con innovación y pensamiento ágil, es posible cambiar con bajo costo, alto beneficio y rapidez, a diferencia de las industrias y organizaciones tradicionales en donde los cambios son más lentos, debido a sus estructuras y procesos. Por ello, las startups deben reducir el riesgo y la incertidumbre al momento de enfrentarse al mercado, apalancándose en su agilidad para cambiar o adaptar lo que no está funcionando. De igual manera, la observación permanente del comportamiento del consumidor y la capacidad de transformación continua para reinventarse sin apasionarse, representan soluciones clave en este proceso.
En línea con ello, los procesos de innovación y la capacidad de adoptar tecnología, son aceleradores con los que es posible aumentar la capacidad de llegar a nuevos mercados. Así también, nos permiten invertir con menos recursos para lanzar productos y servicios que solucionen las necesidades del consumidor, con la mejor propuesta de valor posible. Por eso, llegar a la simplicidad en el producto o servicio pensando en el cliente, es el resultado de un desarrollo más complejo, en ocasiones hay que volver a cero sin miedo, desprender, soltar y construir; algo que solo se logra cuando el cliente está en el medio de la estrategia del servicio.
Para el Banco Mundial, los emprendedores creativos son el motor del desarrollo por su capacidad para transformar sociedades en vías de desarrollo, donde la baja productividad y el autoempleo forman parte de las actividades. Por su parte, Gartner estima que el 50 % de las organizaciones aprovecharán el modelo de startup y la innovación para aumentar el ritmo y el éxito hacia la transformación empresarial. Por eso, tomemos todo esto como un buen ejemplo e implementemos estos modelos ágiles para generar un cambio progresivo en nuestros equipos de trabajo y así potenciar nuestros resultados. ¡Hasta la próxima!

SEGUIR LEYENDO:
Choque generacional en las organizaciones: ¿Problema u oportunidad?
Últimas Noticias
Trump en Medio Oriente: ¿nubarrones para la actual luna de miel con Israel?
El mandatario esperará el resultado del ingreso masivo de tropas israelíes a Gaza para intentar acabar con Hamas

Los grandes estarán por siempre
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió en Montevideo el pasado martes 13 de mayo a los 89 años

La influenza aviar no respeta fronteras. Nuestra respuesta tampoco debería hacerlo
Se ha propagado por las Américas, devastando granjas avícolas, afectando al comercio, amenazando la vida silvestre e infectando a seres humanos. Esta crisis no solo se limita al ámbito agrícola, es una prueba de nuestra capacidad colectiva para responder a emergencias sanitarias transfronterizas

¿Cómo ejercer en Argentina el legado ambiental del Papa Francisco que continuará el Papa León XIV?
El país busca implementar los principios de la encíclica ‘Laudato Si’, promoviendo una ecología integral que combine justicia social y cuidado ambiental, en continuidad con el Sumo Pontífice

Venezuela: ¿el emperador está desnudo?
El pueblo venezolano ha decidido que llegó el momento de desalojar a los auto denominados lideres bolivarianos de la sede del poder
