Así se compra la justicia

La Justicia hoy es la joya de la corona que todos pretenden conquistar y es posible que estemos viendo el fin de la democracia, pues sin Justicia imparcial esta se acaba

Así se compra la justicia

La impresionante derrota que Daniel Ortega nunca olvidó

Las elecciones de 1990 en Nicaragua son la crónica de una época pasada y de un hombre fuerte que acabó vengándose

La impresionante derrota que Daniel

Lo bueno, lo malo y lo feo de la sentencia contra Marine Le Pen

Esto coloca a la creciente estrella de la política europea fuera de la competencia presidencial

Lo bueno, lo malo y

Un cambio de paradigma bajo Trump 2.0

Durante décadas, el elemento dominante del crecimiento económico y la política de los Estados Unidos ha sido la fuerza del consumidor americano

Un cambio de paradigma bajo

Ilegalización de partidos de las organizaciones criminales en las Américas

El avance de regímenes autoritarios en América Latina se ha facilitado mediante el uso estratégico de mecanismos democráticos. Por qué hay que prohibir la participación electoral de agrupaciones vinculadas a estructuras de poder ilegítimas, financiadas por redes ilícitas y promovidas desde el extranjero

Ilegalización de partidos de las

Inmigración ilegal, drogas y la inmerecida mala fama de México

El análisis de las dinámicas entre droga e inmigración ilegal en las Américas revela una trama compleja de decisiones políticas, flujos migratorios y responsabilidades compartidas

Inmigración ilegal, drogas y la

Me compré un Tesla antes que Elon enloqueciera

Esa es la calcomanía que aparece en muchos automóviles Tesla en Estados Unidos por estos días

Me compré un Tesla antes

La pelea por El País… de España

Sánchez, como una aplanadora, va a acabar con uno de los símbolos de la democracia española; ese es el tipo de gobernante que hoy tiene ese país, ese es el populismo que acaba con todo y el turno es para lo que antaño fue un referente en el periodismo mundial

La pelea por El País…

Cuidar la inclusión: avanzando en los sistemas de apoyo en la Cumbre Global sobre Discapacidad

El objetivo es cerrar brechas en las políticas, promover la accesibilidad y lograr compromisos concretos de gobiernos y actores clave. El foro se celebrará en Berlín el 2 y 3 de abril

Cuidar la inclusión: avanzando en

Destapes hemisféricos

Trump y Milei desclasifican archivos explosivos sobre el asesinato de Kennedy y los refugiados nazis en Argentina, prometiendo revelar secretos de Estado que sacudirán la historia política de ambos países

Destapes hemisféricos

El avance de China en México

El régimen de Xi Jinping intenta influir en sectores estratégicos de la economía y le industria mexicana

El avance de China en

Crisis de democracia en Brasil: ¿de un gobierno paradictatorial a un régimen del socialismo del siglo 21?

La actual presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva está marcada por indicadores de violaciones a los derechos humanos y a las libertades fundamentales

Crisis de democracia en Brasil:

Israel en momento de decisiones: ¿tiene Netanyahu las respuestas?

El país parece hoy muy dividido en torno a si parar la guerra para recuperar a todos los rehenes, producto de las críticas de grupos de familiares al primer ministro

Israel en momento de decisiones:

Los 2.000 presos políticos en Venezuela

Si alguien es conocido actualmente por estar en el “Top ten” de violar derechos humanos, torturar, y extorsionar a ciudadanos indefensos, secuestrar extranjeros para canjearlos como si fueran una baratijas del álbum del Mundial de Fútbol, es Nicolás Maduro y su régimen; todo bajo la asesoría de Cuba y Rusia

Los 2.000 presos políticos en

¿El fin de la democracia?

Hoy el gran riesgo es ese populismo y esa supuesta vocación democrática, a pesar de que los presidentes populistas no creen en la separación de poderes y utilizan su mando para amedrentar o desobedecer al poder judicial y cooptar el poder legislativo, a las buenas o a las malas

¿El fin de la democracia?

Estados Unidos y la prueba de stress

La administración Trump desafía las bases del sistema institucional estadounidense, generando un debate entre quienes creen que la democracia saldrá reforzada y quienes temen una fractura irreversible

Estados Unidos y la prueba

La pobreza es la herramienta de las dictaduras del socialismo del siglo 21 para oprimir

En dictadura se trata de detentar el poder indefinidamente con impunidad y a cualquier costo, para lo que es prioritario que la gente pierda libertad y se someta al control de régimen

La pobreza es la herramienta

Para entender a Donald Trump

Lo suyo no es solo MAGA (Make America Great Again) vía América Primero (America First), sino también una concepción de EEUU como una construcción histórica que es mucho más que un Estado Nación

Para entender a Donald Trump

Se creó la Alianza Latinoamericana para Combatir el Antisemitismo: la región debe despertar ante la amenaza

El odio no se combate con discursos, sino con acción. Y la acción requiere legislación, educación y voluntad política

Se creó la Alianza Latinoamericana

Qué es el Sentido de Red: cómo nos reconstruimos en la adversidad, el terror y el sufrimiento límite

Uno de los efectos más devastadores de una crisis de grandes proporciones es la desorganización mental

Qué es el Sentido de

Los sonidos y silencios de conflictos anunciados

Entre discursos de poder y movimientos estratégicos, las tensiones entre Oriente y Occidente podrían derivar en un nuevo escenario de confrontación

Los sonidos y silencios de

Populismo y corrupción, una fórmula común

El proyecto político populista de Gustavo Petro tiene un denominador común: la corrupción. En eso sigue el patrón de los gobiernos de Rafael Correa en Ecuador, Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela y los Kirchner en Argentina

Populismo y corrupción, una fórmula

El peligroso camino a la irrelevancia de la Organización de Estados Americanos

Bajo la influencia del socialismo del siglo XXI, el organismo ha perdido su capacidad para frenar el avance de las dictaduras en la región

El peligroso camino a la

La política de la administración Trump en América Latina: el desafío de los cárteles de la droga y Rusia

Tras su llegada a la Casa Blanca, el mandatario designó a las bandas del narcotráfico como organizaciones terroristas. Además, como está trabajando para mejorar las relaciones con Putin, este es el momento de pedir algo a cambio a Moscú

La política de la administración

Maduro se queda sin licencia para operar

Estados Unidos no será cómplice de regímenes que violan derechos humanos y están vinculados al crimen organizado

Maduro se queda sin licencia